La enseñanza que nos brinda el siguiente relato africano nos invita a tener una experiencia de vida considerando algo como un todo. Avanzar a un paso constante pero siempre siendo conscientes de nuestras emociones. Dejando de correr a toda marcha por la mortal rutina.
Si encontraban un río, lo cruzaban en el menor tiempo posible. Si se interponía una colina, apretaban el paso para no perder ni un minuto. Sin embargo, de repente los porteadores se detuvieron en seco.
El expedicionario se sorprendió puesto que solo llevaban unas cuantas horas de marcha. Así que les preguntó:
– ¿Por qué os habéis parado? ¿Acaso ya estáis cansados? Apenas llevamos unas horas de camino.
Uno de los porteadores lo miró y le respondió:
– No señor, no estamos cansados. Simplemente hemos avanzado demasiado rápido y por eso hemos dejado nuestra alma atrás. Ahora tenemos que esperarla hasta que nos alcance de nuevo».
Esta preciosa historia africana nos habla de la necesidad de conectar con nosotros mismos y de ser pacientes, de no permitir que la prisa con la que vivimos haga que nos desconectemos de nuestro «yo». También nos habla de la necesidad de darnos el tiempo que necesitamos para sanar nuestras heridas emocionales, sin violentar nuestro ritmo.
No permitas que la prisa te desconecte de tu “yo”
Cuando nos zambullimos en ese estilo de vida, nos limitamos a dejar que la corriente nos arrastre, cayendo en el riesgo de vivir en piloto automático, desconectándonos de nuestros auténticos deseos y necesidades. Por eso, no es extraño que muchas personas que han perseguido con ahínco una meta, cuando lleguen al final del camino ni siquiera se reconozcan.
No se dan cuenta de que, no es tan importante alcanzar ese objetivo, como comprender a la persona en la que se han convertido mientras lo perseguían.
Por eso, es fundamental que cada día conectes contigo mismo, te dediques unos minutos para preguntarte si vas en la dirección correcta, si has sido comprensivo con tus errores, si has tenido en cuenta tus necesidades… Ese momento de conexión es fundamental porque te permitirá reevaluar lo qué quieres de verdad, para no dejarte llevar por los automatismos o limitarte a seguir los sueños de los demás.
Recuerda que estamos aquí para descubrir y seguir nuestro propio camino. No podemos encontrar la felicidad siguiendo el camino de los demás, así solo lograremos perderemos a nosotros mismos.
Fuente: Rincón de la psicología
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com