Colombia mantuvo la vida útil de las reservas de crudo en 6,3 años, pese a la fuerte caída del precio en 2020 que afectó tanto las reservas probadas como la producción. Las reservas probadas de gas disminuyeron por tercer año consecutivo, pasando de 8,1 años a 7,7 años de vida útil.
El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que: «El 2020 fue un año desafiante para el mundo entero, y el sector minero-energético no fue la excepción. El país tiene por delante un reto importante de cara a aumentar sus reservas probadas tanto en crudo como en gas: el primero por su importancia macroeconómica y fiscal que se traducen en desarrollo e inversiones en las regiones, y el segundo por su papel fundamental como un combustible más limpio, clave para la transición energética, el cierre de brechas energéticas y porque es un hidrocarburo consumido 100% en el territorio nacional».
Cerrando el año 2020, las reservas probadas de crudo, con corte a 31 de diciembre, corresponden a 1.816 Mbl, lo que significa una disminución del 11 % (225 Mbl), comparado con el año anterior, cuando se reportaron 2.041 Mbl. De igual manera, en 2020 la producción disminuyó en un 11,5%, pasando de 323 Mbl en 2019 a 286 Mbl en 2020, lo que explica el por qué los años de vida útil en crudo no disminuyeron.
Cifras a nivel regional
El Meta sigue siendo el departamento que más aporta en materia de crudo, con un 50,2% de las reservas probadas del país (912 Mbls), seguido por Casanare con el 19,9% (361Mbls) y Santander con un 8,6% del total (156 Mbls). Rubiales (259 Mbls), Chichimene (187 Mbls) y Castilla (118 Mbls) encabezan la lista de campos con mayores reservas probadas.
Cifras del sector gas
Las reservas probadas alcanzaron los 2.949 Gpc, lo que representa una disminución de 6,8% (214 Gpc) comparado con el año anterior, cuando se reportaron 3.163 Gpc.
El 57% de las reservas probadas de gas se encuentran en el Casanare (1.680 Gpc). Le siguen La Guajira con un 15% (453 Gpc) y Córdoba con 10% (302 Gpc). Los campos que concentran la mayor parte de estas reservas son Cupiagua (600 Gpc), Pauto (499 Gpc) y Cusiana (444 Gpc).
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com