El debate de control político adelantado en el Concejo de Bogotá continuó este domingo sobre las tarifas de parqueaderos que rigen en la capital. El turno de la jornada les correspondió a los concejales de las bancadas Centro Democrático y Libres.
Ángela Garzón hizo énfasis en la incidencia que tiene el alza de tarifas en la calidad de vida de los ciudadanos. El 90% de las personas que se movilizan en vehículos particulares los estacionan en parqueaderos. Bogotá, actualmente, ocupa el puesto 129 por debajo de varias ciudades latinoamericanas. Cuestionó cuáles fueron los criterios específicos que determinaron la fijación de las nuevas tarifas.
Al respecto, el concejal Javier Santiesteban citó un estudio de Jorge Andrés Perdomo, académico de la Universidad de los Andes, , quien considera que el cobro por minuto se encuentra sobrevalorado, y que la tarifa máxima que se debería cobrar por minuto es de 33 pesos. La tarifa máxima actual permitida es de 105 pesos. Adicional a ello, la Personería de Bogotá detectó, de una muestra de 499 parqueaderos, que 113 de ellos cobran una tarifa superior a la autorizada.
A lo anterior el concejal Diego Devia agregó que muchos parqueaderos no cumplen con normas de seguridad y pese a ello cobran la tarifa máxima, presentó evidencia fotográfica de varios de estos casos. “Ademas están cobrando lo que quieren cuando se extravía la tarjeta de parqueo”, afirmó el cabildante.
Los concejales de Centro Democrático, Daniel Palacios y Diego Molano, advirtieron que la escasez de parqueaderos y la crisis de movilidad en la ciudad están llevando a que los privados saquen provecho del tema y habiliten parqueos en algunas vías públicas. Propusieron a la Administración apropiarse de esta estrategia, como una fuente de ingresos, y habilitar parqueaderos en vías.
Finalmente, el concejal Emel Rojas, del Partido Libres, hizo énfasis en la evasión del pago del impuesto de Industria y Comercio, ICA, observación que también habían hecho los concejales Ángela Garzón y Javier santiesteban. “Todo parqueadero debe tener un sistema automatizado que contabilice y evite la evasión de impuestos”, señaló Rojas. También indicó que se debe exigir la licencia de construcción a todos los parqueaderos y que en el Plan de Ordenamiento Territorial deben existir normas mínimas para el funcionamiento de los mismos.
Este debate tiene pendiente aún las intervenciones de otras bancadas citantes en posterior sesión de la Comisión de Hacienda.
Oficina de prensa Concejo de Bogotá
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com