La audiencia pública realizada en el Congreso de la República por la Bancada vertical del partido Político MIRA en cabeza de la Concejal Gloria Stella Díaz y el Representante a la Cámara Carlos Eduardo Guevara, puso en evidencia como la Administración Distrital no ha escuchado el clamor ciudadano que reclama otro tipo de sistema de transporte para este corredor vial.
A esto se suma que los bogotanos deberán pagar la compra de 303 predios; 54 bienes de interés cultural nacional y distrital se verían afectados. Se resalta la contradicción en cifras entre el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y Transmilenio, el primero habla de 140 buses y 26 mil pasajeros mientras que Transmilenio menciona 231 buses y 24 mil pasajeros. Esta diferencia influye en los costos de operación e inversión.
Audiencia Pública
El Partido Político MIRA realizó una audiencia pública en la que ciudadanos y expertos argumentaron porque la troncal Transmilenio por la carrera séptima no le conviene hoy a la ciudad y no es el antídoto que necesita el caos vial que padece la capital del país.
La concejal Gloria Stella Díaz señaló que Transmilenio por la séptima no debe ser impuesto por la fuerza, más cuando la mayoría de los ciudadanos no quieren ese sistema de transporte sobre el emblemático corredor, la cabildante quien respalda el clamor ciudadano también dio argumentos que determinan porque la obra perjudicaría a la ciudad.
Una de las razones que preocupa es la falta de estudios y diseños prediales qué según el mismo IDU, no se encuentran terminados, solo hasta marzo del próximo año se conocerá el valor total de la obra incluyendo los costos de los más de 300 predios que deberán ser comprados para esta troncal y pagados por los bogotanos.
Por su parte expertos y ciudadanos quienes asistieron a la audiencia pública realizada en el Congreso de la República, propusieron que sobre la séptima debería implementarse un sistema de transporte más ligero y amigable con el ambiente, al tiempo que pusieron en duda la viabilidad y conveniencia de esta obra.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com