La iniciativa impulsada por la Secretaria de Educación Distrital busca brindar acompañamiento integral a los jóvenes que están a punto de graduarse sobre la oferta, la demanda y las posibilidades de financiación que tiene Bogotá para acceder y permanecer en la educación superior.
“La orientación y la información oportuna, incluyendo las opciones de financiamiento disponibles, contribuyen a que los jóvenes continúen con su cadena de formación apenas terminan el colegio”, indicó la secretaria.
También reveló una cifra preocupante: “solo 48 de cada 100 jóvenes que se gradúan ingresan a la educación superior. El objetivo es que no solo ingresen, sino que permanezcan y concluyan sus estudios ya que las tasas de deserción alcanzan actualmente el 50 %”.
Autorreconocimiento, lectura del contexto productivo de la ciudad, análisis crítico de los imaginarios sobre las carreras y el conocimiento de la oferta de educación superior y de financiación, entre otras, hacen parte de las claves dominarán más de 100 mil jóvenes de colegios oficiales de Bogotá para trazar sus proyectos de vida.
Un acompañamiento que incluye:
· 16 ferias de orientación socio ocupacional con enfoque territorial, que ya se están desarrollando con jóvenes de las 20 localidades de Bogotá.
· 5 escenarios locales de orientación para brindar asesoría individual y grupal, de los cuales ya están en marcha los de Ciudad Bolívar, Engativá, Fontibón y Kennedy.
· Creación de un portal interactivo especialmente diseñado para que los jóvenes encuentren información sobre oportunidades de formación nacionales e internacionales, las demandas del sector productivo nacional y todo lo que necesitan saber para tomar una decisión consciente e informada.
· Intervención directa en las instituciones educativas distritales para capacitar a los docentes en metodologías que les permitan acompañar desde sus aulas los procesos de orientación de los estudiantes, vinculando también a los orientadores y las familias. Este año se hará la intervención en 75 instituciones educativas de la ciudad.
De forma sinérgica y complementaria, ‘Yo puedo ser’ se articula al portafolio de becas crédito ‘Bogotá, Ciudad Educadora’, con las que el gobierno de Enrique Peñalosa apoya el acceso y la permanencia de los jóvenes bogotanos a la educación superior de alta calidad.
Este portafolio cuenta con una inversión de 250.000 millones de pesos para el cuatrienio y ofrece financiación hasta el 100 % condonable en las siguientes líneas:
1. Mérito académico para universitarios.
2. Mérito académico para técnicos y tecnólogos.
3. Acceso a educación superior pública.
4. Sector rural.
5. Línea para la reconciliación, el reencuentro y la paz.
6. Vocación docente.
7. Educación virtual.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com