Cecilia López ministra de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que esta primera etapa está dirigida a pequeños productores de maíz, plátano, arroz, papa, yuca, caña panelera, cebolla, zanahoria, naranja, tomate de árbol, bananos, tomate, moras, mango, limón, piña, ñame, fríjol y fresas. También este Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios beneficiará proyectos del sector pecuario como son avicultura, porcicultura, acuicultura, ganadería y ovino caprino.
1/ 3 🧵 #BuenasNoticias | Ministra @CeciliaLopezM activa el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios para apoyar a pequeños productores con el 20% en compra de insumos para abonos o alimento para animales. Se beneficiarán 120 mil familias en el país. pic.twitter.com/7yXNoNrNZh
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) October 18, 2022
Con este programa se busca aumentar la oferta y la calidad de los productos que salen del campo colombiano para abastecer los mercados locales. Se prevé que esta medida tenga un impacto positivo en el precio de venta al consumidor ya que las cadenas productivas priorizadas hacen parte de la canasta básica familiar.
A su vez, la encargada de la cartera ministerial precisó que los incentivos económicos aplicarán para compras que se hagan entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre de este año. “Invitamos a los pequeños productores a que se unan a este programa, hay 80 mil millones de pesos para destinarlos a estas cadenas productivas y así contribuir al desarrollo rural”, expresó.
Para esta fase se convoca a los potenciales beneficiarios a que tramiten el certificado de pequeño productor que expiden las Secretaría de Agricultura departamental o municipal, o la entidad que cumpla esa función en la zona en la que viven. También lo pueden solicitar con gremios y organizaciones de productores del sector agropecuario legalmente constituidos.
En la página minagricultura.gov.co habrá una sección permanente para que los interesados consulten los términos y condiciones del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios y estén al tanto de la información sobre las etapas del programa. Allí también encontrarán el listado de los establecimientos comerciales en los que pueden adquirir sus insumos. También pueden solicitar información en la línea gratuita nacional 018000 510 050 que atiende de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com