Icono del sitio Valaguelaquesipuedo

Corte IDH avanzó en la audiencia pública en caso de Jineth Bedoya

Puedes compartir

Durante la sesión programada por el órgano judicial en el caso de la periodista contra el Estado colombiano, se presentaron testimonios y se adelantó una jornada de contrainterrogatorio por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y delegados del Estado.

La etapa procesal de juicio adelantado por el tribunal internacional se centra en el caso denunciado por Jineth Bedoya, periodista, activista e iniciadora de la campaña ´No es hora de callar, quien fue victíma de secuestro y violación sexual, el 25 de mayo de 2000.

A través de la audiencia se busca establecer la responsabilidad y las medidas que el Estado colombiano deberia adoptar sobre el fondo, y las eventuales reparaciones y costos ante el daño causado. Una de las intervenciones que se escucho en la audiencia de este lunes fue la realizada por Daniela Kravetz, perita y experta en DDHH quien afirmó «Cuando la víctima de la violencia es una periodista o defensora de DD.HH, el Estado tiene la obligación de protegerla cuando se trate del ejercicio de su profesión. La violencia sexual afecta a las mujeres periodistas de manera desproporcionada con distintos fines como una forma muy estrategica de silenciarlas, deslegitimar su trabajo y humillarlas».

A su vez la experta indicó que es relevante atender las amenazas contra las periodistas, no como situaciones aisladas, sino como parte de un contexto más complejo. «Que una periodista con visibilidad reciba amenazas y estas queden impunes, manda un mensaje a otras periodistas para que se silencien», expresó Kravetz.

La diligencia judicial prevista para este lunes superó las dos horas y continuará en su tercera jornada este martes 23 de marzo. Recordemos que el caso llega a esta instancia internacional ante la impunidad y falta de garantías del Estado colombiano en dicho caso. «Considero que la persona señalada por mi caso la han protegido porque es influyente. Es amigo de personas de los diferentes gobiernos que ha tenido el país desde mi secuestro y tiene nexos muy fuertes con personas que pertenecieron a la Policía Nacional», manifestó Jineth Bedoya.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil