Ante el reclamo del gobierno nicaraguense el tribunal de la Naciones Unidas falla sobre el largo litiguio a favor de Colombia.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunció este jueves sobre el reclamo de Nicaragua de extender su plataforma continental, una petición que venia solicitando el país centroamericano hace casi dos décadas. Tras la decisión de La Haya se puede concluir el impacto positivo para Colombia pues con dicho fallo se cierra una disputa limítrofe que tenia a la deriva a los isleños. De acuerdo a lo expresado por el presidente Gustavo Petro ahora la meta es enfocarse en el desarrollo sostenible del archípielago.
Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 13, 2023
Esta decisión es positiva para Colombia, donde queda absolutamente claro que ningún Estado puede extender sus pretensiones más allá de 200 millas náuticas en materia de plataforma continental cuando esta se sobrepongan a los derechos de otras naciones. Fueron tres las solicitudes postuladas por Nicaragua y todas fueron rechazadas por la Corte:
La primera era extender la plataforma continental más de 200 millas, donde la Corte al demostrar que la costumbre de los estados teniendo la posibilidad de hacerlo no lo extienden cuando pisan la plataforma de otro Estado. Entonces ahí la primera pretensión se cae, porque no hay como delimitar las 200 millas a un derecho nicaragüense que tocara la plataforma continental colombiana o el espacio marítimo. Recordar que este escenario y argumento fue expuesto en noviembre por el equipo de defensa de Colombia en La Haya.
La segunda que era recalcular, modificar el efecto que tuvieran las Islas que estuvieran más cerca de Nicaragua, las del archipiélago, sobre esa delimitación si no hay nueva configuración en la plataforma la posición de las Islas ya no tiene ninguna afectación. Finalmente y como si se hubiera dado esa delimitación de que Nicaragua se extendía ese sobreponía sobre territorio colombiano, pues Nicaragua pedía que se revisara el régimen marítimo que se que generaba serranilla y Serrana que son que son enclaves en la zona de espacios marítimos pues generan un pequeño espacio al no cambiar la delimitación al no existir ese cambio pues la corte dice este espacio marítimo se queda como quedó en 2012.
Es asi como la Corte Internacional de Justicia de la Haya desestima la demanda de Nicaragua sobre la delimitación de la plataforma continental más allá de 200 millas marítimas.
#EnVideo | Declaración desde La Haya del Agente de Colombia Eduardo Valencia-Ospina, sobre el fallo de la CIJ sobre el caso de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de 200 millas marinas.https://t.co/QypIfy83KR pic.twitter.com/NrLEl4iB7j
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 13, 2023
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com