5 (Bourdieu usa el concepto) para construir su discurso basándose en ellos. Por su parte, el locutor debe hablar a la audiencia desde él.
6 El color de la palabra El sonido de la palabra se define acústicamente por el TIMBRE o TONO y la INTENSIDAD. Son modos fisiológicos propios que dan el color a cada voz.
Este “color de la voz” es el que hace que identifiquemos a un individuo. Por la intensidad imaginamos el tamaño de la persona y el aspecto físico mientras que el timbre (agudo o grave) nos hacemos una idea acerca de su género y edad.
7 La melodía de la palabra