Valaguelaquesipuedo

La mala decisión de Duque al nombrar al «Diablo» Carrasquilla como Ministro de Hacienda

Puedes compartir

El «Diablo» Carrasquilla es el hombre que pone a los Colombianos a hablar mal del presidente Ivan Duque por su ambición de más contribuyentes en su régimen de impuestos.

‘El recorte del gobierno al deporte colombiano en 2018 es ofensivo’

Con hambre llego Alberto Carrasquilla nuevo Ministro de Hacienda y Credito Publico, quien le apuesta a recaudar más a costillas del pueblo colombiano, Carrasquilla continua tomando decisiones indecentes, y por su puesto es la mala imagen del Presidente Ivan Duque, pues en lo corrido de su nombramiento, a tan solo 8 días de posesionarse no cesa su intento por perjudicar al pueblo Colombiano, con más impuestos. Va por más contribuyentes del impuesto de renta y del IVA, y aliviara la carga de las empresas

Entre sus consideraciones están, que mas personas sean sujetas al pago de impuesto de renta, con bajar el limite para que a partir de un ingreso $1.950.000 las personas sean sujetas de dicho Impuesto´y bajar impuestos a las grandes empresas para generación de empleos.

Adicionalmente, esta mala imagen de Ivan Duque evalúa  el nuevo impuesto al efectivo, y por si fuera poco anunció  recortar el presupuesto para el deporte en el año 2018, de 530 mil millones de pesos a 183 mil, que por su puesto produjo una fuerte reacción de las autoridades del Deporte Asociado Colombiano, a través del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, quien señaló que “es ofensivo para el deporte nacional, que tan buena imagen le está brindando al país”.

Y en efecto han sido unos tiempos gloriosos para el deporte colombiano que ha traido grandes satisfacciones y momentos felices al pueblo colombiano.

 

Foto Diario del Magdalena

BALTAZAR MEDINA puntualizó que de mantenerse ese recorte, el Comité Olímpico Colombiano tendría que renunciar a uno de los dos grandes eventos internacionales programados el año entrante.

“Espero que el Gobierno Nacional, su Ministro de Hacienda y las comisiones económicas del Congreso reflexionen seriamente y reconozcan que la cifra es insuficiente”, expresó Medina.

El anuncio hecho por el honorable Ministerio de Hacienda Alberto Carrasquilla de recortar el presupuesto para el deporte en el año 2018, de 530 mil millones de pesos a 183 mil, produjo una fuerte reacción de las autoridades del Deporte Asociado Colombiano, a través del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, quien señaló que “es ofensivo para el deporte nacional, que tan buena imagen le está brindando al país”.

Por su puesto las reacciones de los deportistas tampoco se hizo esperar «Ahora los deportistas colombianos ya no sirven pa un culo» expreso El Pibe Valderrama en un vídeo que circula en redes sociales, al que se sumaron Mariana Pajón y otros de los astros del deporte nacional, a quienes mal les paga el diablo por su buen servicio al país.

La disminución anunciada por el Gobierno Nacional, en su proyecto de presupuesto para el 2018, “altera totalmente los planes de Colombia en el año 2018, en el cual se realizarán dos certámenes muy importantes, como los Juegos Suramericanos, en Cochabamba, Bolivia, y los Centroamericanos y del Caribe, precisamente en Barranquilla”, señaló el máximo dirigente del deporte asociado colombiano.

Medina agregó: “Yo quisiera más bien pensar que estamos a 28 de diciembre y que se trata de una inocentada. Es un presupuesto que a todas luces es insuficiente para el deporte colombiano, pero que, aparte de eso, no constituye para nada una retribución a unos resultados, a un desarrollo y al reconocimiento internacional que tiene nuestro país en el campo deportivo. Es absurdo pensar que todos estos resultados y todos estos logros se puedan sostener y se puedan repetir  con un presupuesto a todas luces insuficiente”.

LA DISMINUCIÓN anunciada por el Gobierno Nacional, en su proyecto de presupuesto para el 2018, altera totalmente los planes de Colombia en el año 2018.

Señaló también que a pesar de las razones que se han argumentado para reajustar los presupuestos en todos los frentes del país resulta ofensivo el tratamiento que se le da a una actividad que le está dando tanto brillo al país en el exterior.

“Uno entiende a los ministros de hacienda en el sentido que tienen la tarea más delicada, que es la de administrar recursos, más aún cuando hay déficit de esos recursos. Pero ellos también tienen que entender que hay sectores de inversión en donde las partidas no son tan significativas. Yo diría que dentro de un presupuesto como el que tiene el país,  aún en medio de la dificultad fiscal que tenemos,  hablar de 180 mil millones de pesos para el deporte, con lo que es hoy Colombia a nivel mundial en esta materia, es ofensivo”, reiteró Medina.

Medina se refiere a no asistir a los Juegos Suramericanos programados en 2018, en Cochabamba, Bolivia, porque “Colombia, hoy por hoy, no se puede dar el lujo de ir a participar en un evento por participar. Nosotros tenemos que competir con unos objetivos muy claros y con unas expectativas que la misma afición deportiva se crea alrededor de cualquier participación del país. Y si no tenemos los recursos para prepararnos y participar dignamente y acorde con esa tradición, más aún cuando ganamos los Juegos Suramericanos en el 2010 y fuimos segundos, en el 2014, desde luego que nos toca renunciar a esa participación”.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil