Los principales expendios de Bogotá son las plazas de Las Flores, Paloquemao, Samper Mendoza, Las Nieves y la central mayorista de Corabastos. En esta última se estima que esta temporada ingresarán más de 700 toneladas de pescados y mariscos, que representan 70 por ciento más que en la Semana Santa de 2017.
Recomendaciones
Para prevenir posibles intoxicaciones y enfermedades por causa de alimentos pesqueros y de acuicultura en mal estado, los compradores y consumidores deben asegurarse de que el pescado fresco esté conservado con las temperaturas adecuadas de refrigeración (entre 0°C y 4°C) y de congelación (-18°C). Así mismo, comprobar que los enlatados y el pescado seco estén en óptimas condiciones. No se debe comprar pescado en ventas ambulantes. Al momento de comprar este tipo de productos:
Pescado fresco
- Las escamas deben ser brillantes y estar unidas entre sí.
- La piel debe ser húmeda y tersa, sin laceraciones ni arrugas.
- Los ojos deben ser transparentes, brillantes y salientes.
- El iris de los ojos no debe tener manchas rojas.
- Las branquias deben ser húmedas y brillantes.
- El olor debe ser fresco, no extraño, como el del amoníaco o el óxido.
Pescado seco
El color debe ser amarillo uniforme.
No debe tener manchas rojizas o verdosas.
Debe tener consistencia dura.
El sabor debe ser salado.
No debe presentar olor parecido al amoníaco.
Pescado congelado
Debe estar duro.
No acepte pescado blando o semicongelado.
El color de la carne debe ser rosada. La piel, según la especie, puede ser de color oscuro.
Si el pescado presenta algún olor extraño o similar al amoníaco o al óxido, no lo compre.
Productos enlatados
El rotulado debe ser claro, visible y fácil de leer.
El empaque no debe tener enmendaduras, no estar roto, ni en mal estado.
Debe contener la información mínima como: nombre del alimento, lista de ingredientes, identificación del lote, fecha de vencimiento, instrucciones de conservación y número del registro sanitario.
Si el producto es importado debe tener rotulado complementario, donde se declare la información del alimento.
Fuente: Prensa Secretaria de Salud
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com