Con la promesa de vender democráticamente las acciones de la EEB, se hizo la oferta para todos los ciudadanos, según la gerente de la empresa, Astrid Álvarez. Eso, según lo determinado, se podía hacer hasta el 11 de julio.
Pero para el concejal de la Alianza Verde Jorge Torres, la historia no fue tan cierta, porque si bien en la práctica se hizo, pero la divulgación fue extremadamente pobre, por no decir que fue nula.
Por ejemplo, la gente no se enteró de cómo podía comprarlas, porque no se divulgó. Por esta razón, no serán los ciudadanos los que terminen con la mayoría de acciones como se dijo, sino que ahora que se va a abrir esa posibilidad para los grandes inversionistas, serán ellos los que tomen la mayoría accionaria.
De otro lado, se advirtió que los topes que las comisionistas, quienes eran las encargadas de la venta, no estaban a un alcance real de un ciudadano de a pie. Eran paquetes mínimos de 5.000 acciones con un valor cercano a los 10 millones de pesos.
Por esta razón, para el cabildante no se hizo un proceso transparente y realmente dirigido a todos los ciudadanos como en teoría se había dicho.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com