Valaguelaquesipuedo

Un “recorderis”, para la CIDH de lo que ha vivido Colombia y que jamás olvidará

Puedes compartir

Mientras avanza la visita de la CIDH a Colombia muchos colombianos confían que esta delegación no pase por alto los hechos más aberrantes en contra de la población civil y que despertaron el dolor de patria del ciudadano del común quien ha visto como caen bajo el poder de las autoridades y también de otros civiles camuflados en la falta de control policial, muchas vidas especialmente jóvenes quienes han pagado el precio de salir a exigir un mejor país para todos.

Pero no han sido solo muertes, han sido ataques y disparos de gases lacrimógenos vencidos y armas VENOM lanzadas de frente hacia los manifestantes, hechos que han trascendido el enfrentamiento propio de la calle y han ofendido la dignidad humana en grado sumo, aunque después las investigaciones hayan exonerado a los culpables.

Valaguela.com le presenta respetuosamente este “recorderis” a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de los actos llevados a cabo para reprimir la protesta social en Colombia, donde en su mayoría se registro la violación a los derechos humanos.

Luego de ser baleado durante una manifestación pacífica el 5 de mayo en Pereira a manos de sicarios quienes al parecer serian miembros de la fuerza publica vestidos de civil, el 11 de este mismo mes falleció Lucas Villa quien encarnaba la alegría de la manifestación en medio de la triste situación del país, su particular forma de vestir, caminar, bailar y celebrar la vida en medio de la adversidad quedarán por siempre en la memoria de los colombianos.

El mismo gobierno nacional dio la orden en varias ocasiones para que con toda la capacidad de la Fuerza Pública se llevara a cabo los desbloqueos en las vías y que se operara con toda la contundencia para mitigar las marchas.

El aterrizaje sin autorización la noche del 4 de mayo de un helicóptero de la Policía en un colegio privado de la localidad de Bosa en Bogotá en un hecho que vulnera la tranquilidad de las personas en medio de una justificación que sobre el hecho dieron el Ministro de Defensa y al Alcaldesa de Bogotá.

En más de una ocasión, agentes del Esmad fueron fotografiados y filmados cuando en medio de las manifestaciones disparaban sus armas de frente contra la humanidad de algunos manifestantes y quienes ademas se les vio acompañando a personas de civil portando armas y disparando contra la población, práctica que es a todas luces contraria a todos los protocolos de las autoridades, lamentablemente esta escena se volvió común.

En Cali la presencia de un camión que trasportaba policías de civil armados y que se corroboro que el camión pertenecía a la institución policial.

Otro de los sicariatos en Cali ocurrió a manos de una persona vestida de civil miembro de la fiscalía, quien disparo en varias oportunidades luego de ser perseguido por la comunidad al asesinar a uno de los manifestantes.

La forma desconcertante y sin explicación lógica aún, como civiles dispararon contra indígenas especialmente en Cali y el departamento del Valle, en ocasiones a pie y en otras en vehículos de alta gama haciendo alarde de sus armas y del abuso de su pertenencia sumando desconcierto y preocupación en la opinión pública.

La muerte de dos jóvenes en Popayán; la primera, una jovencita quien en medio de una protesta fue retenida por las autoridades quienes según denunció la afectada antes de morir, fue abusada sexualmente y sufrió tocamientos indebidos de tal magnitud que la llevaron al suicidio y como consecuencia de ese hecho, la muerte de un joven al parecer por el impacto de una granada aturdidora, en medio de las protestas por la muerte mencionada anteriormente.

Amedrentación porte de la Fiscalía General de la Nación de expropiar a los vehículos que están en medio de las protestas, todo esto con el animo de no permitir que el pueblo colombiano marche exigiendo sus derechos y lograr a toda costa que no continúen las marchas, protestos y actos de inconformidad por parte de ciudadanos.

Para cerrar esta relación de hechos, un llamado de atención a partir de la foto tomada a este agente en la ciudad de Barranquilla este 8 de junio en donde se ve claramente que esgrime un arma cortopunzante rompiendo con ello todo protocolo de contención de manifestaciones.

Joanfe Fotografía.

¿Si esto no es violación a los derechos humanos que es? Intentamos como comunicación alternativa ser la voz para quienes expresan un clamor al mundo de las injusticias que ocurren en Colombia mientras el estado reprime y deslegitimiza la protesta social.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Salir de la versión móvil