Señalados primeros candidatos inhabilitados para Congreso
La Procuraduría envió un informe al Consejo Nacional Electoral (CNE) con la lista de los primeros de 19 candidatos que tienen alguna restricción para participar en cargos de elección popular.
Entre los mencionados están 9 de los 986 candidatos al Senado y 10 de los 1.793 candidatos a la Cámara.
El Movimiento Político Todos Somos Colombia es el que más se repite en la lista enviada por la Procuraduría, con 7 candidatos.
La candidata presidencial de la Alianza Social Independiente (ASI), Clara López, quien hasta hace unas semanas estuvo promocionando su aspiración presidencial bajo el lema de ‘Todos Somos Colombia’ aseguró que el CNE le otorgó ese nombre al antiguo partido ‘Ébano de Colombia’, “que ha inscrito listas con personas inhabilitadas”.
En la lista también figuran dos miembros de la Fuerza Alternativa Revolucionaría del Común, que nace de la desmovilizada guerrilla de las Farc.
María Edith Patiño y Álvaro Guazá Carabalí, aspiran a la Cámara de Representantes. Sin embargo, la Procuraduría argumentó que estas personas no han suscrito el acta de compromiso de sometimiento a la justicia especial de paz, que es la encargada de juzgarlos. Ese es un requisito necesario para suspender condenas e inhabilidades en el certificado de antecedentes.
Las 19 revocatorias de candidaturas por inhabilidades y otros 12 casos, que tienen duda por no registro completo de autoridades judiciales, deben ser estudiadas por el Consejo Nacional Electoral.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com