EntretenimientoMundo

USO DE INTERNET Y REDES SOCIALES EN 2019

Puedes compartir

4.39 mil millones de internautas, 3.48 mil millones conectados a las redes sociales con más de 6 horas de conexión diaria: el estudio anual de Hootsuite y We Are Social sobre el uso de internet y las redes sociales en 2019 está disponible. Veamos el panorama.

Somos 7.6 mil millones de seres humanos. ¿Crees que internet no llega a todos? Tienes razón, pero después de 50 años desde su nacimiento, desde la instalación de los primeros nodos en 1969 de la red ARPANET, internet llega a más de la mitad de la población mundial.

Las primeras mediciones de 2019 muestran que 57% de la población mundial está conectada a internet, 10% más que el año pasado. Con un incremento sostenido, internet sigue penetrando: cada vez somos más los habitantes del ciberespacio.

Casi la mitad de la población mundial (45%) utiliza las redes sociales. A su vez, la mitad de los usuarios recurre a Facebook, Messenger y WhatsApp, y la otra mitad a las redes chinas, rusas y toda una variedad de redes que probablemente no conozcas, pero que valdría la pena conocer.

¿Con qué nos conectamos a las redes sociales? 67% de la población tiene un dispositivo móvil. 42% se conecta desde su teléfono inteligente.

Cuando hablamos de la velocidad de conexión, México se posiciona debajo del promedio mundial de 54 Mb por segundo; contamos con conexión promedio de 26 Mbps. La conexión más veloz la tienen Singapur, Hong Kong y Corea del Sur. Te sorprenderá saber que Estados Unidos está en cuarta posición. Le siguen países europeos, China y Tailandia. Entre los países y regiones con menos velocidad están Australia, Rusia, India, América latina y África.

Para el caso de Colombia las redes sociales presentan un 62 % de penetración con relación al total de su población.

Aun así, cuando analizamos el tiempo que pasamos conectados a las redes sociales, México está en las primeras posiciones, séptimo lugar después de Colombia, Brasil y Argentina. Los filipinos pasan más tiempo en las redes sociales, con 4 horas al día. Arriba del promedio mundial de 2.16 horas de conexión encontramos países africanos y de Medio Oriente.

¿Y qué hacemos cuándo nos conectamos? Los tres sitios más visitados son Facebook, Google y YouTube. El buscador chino llega en tercera posición. Wikipedia sigue siendo la referencia para buscar información, igual Twitter. La pornografía se porta bien, octava posición a nivel mundial.

Los internautas pasan 9 minutos por sesión en Google y 11 en Facebook. Esas cifras cambian ligeramente en relación con otros estudios que dan más importancia a sitios chinos, como Taobao y QQ.

Hablemos de mensajerías. Tendrás curiosidad de saber si todo el mundo está enganchado. Entre WhatsApp y Facebook Messenger, la respuesta es sí, prácticamente todos estamos enganchados. En China arrasa WeChat, en otros países, Line, Telegram y Viber.

uso de internet 2019 7

Destacamos aquí sólo algunos datos de interés, pero vale la pena que revises el estudio completo https://datareportal.com/reports/digital-2019-global-digital-overview.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat