BECA: MURALES PARA LA CONVICENCIA
El proyecto, liderado por la Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, consiste en realizar intervenciones artísticas que involucren de forma directa a las Instancias de Participación Ciudadana, que son grupos de personas que trabajan conjuntamente por la seguridad, la convivencia y la cultura desde un enfoque preventivo en sus entornos más cercanos.
¿Quiénes pueden participar?

Hasta el jueves 8 de agosto, estarán abiertas las inscripciones para participar en las 54 iniciativas que hacen parte de la Beca “Murales para la Convivencia”, un programa del Distrito que entregará estímulos a los artistas capitalinos que deseen junto a la comunidad crear murales en pro de la convivencia.
Los interesados podrán realizar el proceso de inscripción para presentar su metodología, que deberá cumplir con el fomento de la cultura y la participación ciudadana. La iniciativa contempla la entrega de 54 estímulos entre 7 y 30 millones de pesos para pequeño, mediano y gran formato.
Podrán participar agrupaciones que quieran contribuir a través del arte urbano a la construcción de espacios para la sana convivencia en un barrio o localidad, con propuestas que motiven a la transformación de comportamientos en los territorios.
En esta convocatoria pueden participar agrupaciones de tipo artístico, social, comunitario y cultural, conformadas mínimo por 3 integrantes con experiencia y trayectoria en la realización de proyectos de arte urbano. Cada agrupación deberá proponer una metodología, que incluya ejercicios participativos y artísticos con las instancias de participación aledañas al punto a intervenir.
Además, la iniciativa contempla el desarrollo de talleres que fomenten capacidades artísticas en la comunidad y de los cuales debe resultar el contenido del mural. Las 54 iniciativas culturales ganadoras recibirán estímulos entre 7 y 30 millones de pesos cada una, para la ejecución del proyecto.
La participación de los ciudadanos que habitan en el entorno de cada punto, es un requisito indispensable para el éxito de la beca. Su trabajo en equipo con las agrupaciones ganadoras permitirá lograr una apropiación real y generar sentido de pertenencia del espacio público a intervenir.
Este trabajo además, busca fortalecer los lazos de confianza y vínculos interinstitucionales con la comunidad y la alianza con la ciudadanía por una Bogotá más segura.
Los interesados en participar deben realizar el proceso de inscripción a través del link:convocatorias.scrd.gov.co y seguir los siguientes pasos:
1. Acceda a “buscar convocatorias”. En área seleccione “Interdisciplinar/transdisciplinar”.
2. Busque la opción beca “Murales para la convivencia”.
3. Leer las condiciones generales de participación.
4. Todo el proceso de aplicación a la beca se realiza a través de la plataforma web. Por eso, se debe crear un usuario o utilizar uno ya registrado.
5. Diligencie el formato de presentación de la propuesta y anexe los documentos solicitados.
6. Para finalizar el proceso se debe guardar y enviar en la aplicación. Las postulaciones que no sean enviadas, no serán tenidas en cuenta en el registro de propuestas que pasan a revisión.
El plazo límite para el envío de propuestas es el día 8 de agosto de 2019. El sistema no dejará enviar propuestas después de las 5:00 pm, hora estipulada de cierre.
Para mayor información escribe a [email protected].

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]