BogotaLocalNoticiasRafael Uribe UribeSuba

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan ‘Bogotá Sin Hambre 2.0’

Puedes compartir

El programa de la Alcaldía Mayor ‘Bogotá Sin Hambre 2.0’ se reforzó con la apertura de 12 nuevos comedores comunitarios. El Distrito señaló que esto se hace con la finalidad de disminuir la inseguridad alimentaria y “erradicar” el hambre de la ciudad.

Estos centros se van a localizar en Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme. Con ellos, la ciudad pasa de tener 117 a 129 unidades operativas en el marco del plan de política pública, que está incluida en el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’. La administración Galán señaló que ya acumula 15 comedores nuevos en su mandato.

Con la entrada en operación en este mes de mayo de 12 comedores comunitarios adicionales, se da un paso importante con el fortalecimiento que se le ha hecho a la política de comedores comunitarios desde que se inició en el gobierno del exalcalde Lucho Garzón en 2004”, afirmó Carlos Fernando Galán, alcalde local.

En cuanto a lo que se proyecta para 2025, se puntualizó que la Secretaría de Integración Social va a abrir un proceso competitivo para contratar siete comedores adicionales y con ello cerrar el año con 136 centros de este tipo. La Alcaldía tiene como meta la apertura de 50 unidades con la finalidad de que haya 165 comedores comunitarios.

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.ARTÍCULO RELACIONADO

“Cuando no tenemos días de clases, por temas escolares o por temas exógenos al tema de la escolaridad, lo que estamos haciendo por primera vez es llevar la alimentación escolar a los colegios, esto es un trabajo que hemos hecho mancomunadamente con los rectores de los colegios, para que los niños que puedan acercarse al colegio, y sobre todo que tengan la necesidad, porque estamos haciendo una priorización, puedan recibir su alimentación, incluso cuando no hay clases”, aclaró Isabel Segovia, secretaria Distrital de Educación.

A través de este programa, la Secretaría de Educación está llevando 866.000 raciones diarias de comida para infantes en la ciudad, lo cual está acompañado con estrategias con la alimentación a estudiantes del sector oficial en las Pruebas Saber. Para finales de mayo habrá 2.000 raciones de comida en jornada nocturna para jóvenes y adultos.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat