Así quedó la importante vía que espera descongestionar parte de Suba
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la puesta en funcionamiento de la avenida La Sirena o calle 153, una obra con la que se espera mejorar la movilidad y conectividad en la localidad de Suba. La vía cuenta con 1.78 kilómetros de longitud y tres carriles mixtos que pueden beneficiar a más de 1.254.450 habitantes de la zona.
Según datos de la Secretaría de Movilidad, se estima que cerca de 5.400 vehículos circularán en hora pico por este nuevo corredor.
«Seguiremos trabajando para que esta ciudad recupere la esperanza, y en cierta forma la autoestima de que es una ciudad que puede hacer obras, que puede cambiarle la vida a la gente. Es con hechos que se hace, no es con palabras, ni con discursos, sino con obras concretas como esta obra que se ha terminado y que habilitamos el día de hoy. Es con eso que se cambia la vida, con obras reales. ¡Obras son amores y no buenas razones!”, afirmó el mandatario local.
El funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.
Esta obra fue ejecutada por el consorcio Vías por Bogotá IC. En su desarrollo, participaron alrededor de 360 personas, 20 por ciento de ellas, habitantes de la localidad de Suba.
Crédito: Alcaldía de Bogotá
La Alcaldía de Bogotá informó que en la avenida La Sirena se plantaron 212 árboles de especies como arrayán, cariseco, guayacán de Manizales, cajetos, abutilón rojo, laurel de cera y roble. Además, cuenta con 16.750 metros cuadrados de espacio público y 15.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardinería.
La entidad también afirmó que se construyeron 52 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible tipo alcorques inundables, los cuales pueden reducir el volumen de escorrentía, favorecer la biodiversidad urbana y contribuir a la mejora de la calidad del aire.
El IDU adelanta actualmente otras obras de mejoramiento en el costado sur de la calle 153, entre la Avenida Boyacá y la carrera 54, con una intervención de 2.559 metros cuadrados. La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), por su parte, ha apoyado con la intervención de 5.786 metros cuadrados del espacio público en la calle 153, entre la carrera 54 y la Autopista Norte.


VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]