Comunidad y expertos unen fuerzas para revivir el Parque Entrenubes
En un emotivo acto de unión y esperanza, la comunidad bogotana, junto a expertos y entidades ambientales para avanzar en el proceso de recuperación, tras los devastadores incendios ocurridos en enero de 2024.
El Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes que se ubica en el extremo suroriental de la capital de Colombia, hace parte del grupo de cerros y montes en estribaciones de la cordillera oriental de Los Andes, un espacio que sufrió una afectación en 7,13 hectáreas, pero gracias a un arduo trabajo de monitoreo, control y restauración, ya se han recuperado 3.8 hectáreas en los últimos seis meses.
Durante la jornada adelantada este jueves, se plantaron 370 individuos arbóreos de 16 especies nativas, dando un paso significativo hacia la revitalización de este pulmón verde de Bogotá. La actividad incluyó un recorrido por el área afectada, donde los expertos evidenciaron los avances en la recuperación de la cobertura vegetal. Además, se instalaron 20 perchas para fauna, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad.
También se plantaron especies como corono, salvio negro, chilco, arboloco, ciro, tomatillo, garrocho, pagoda, duraznillo, aliso, gaque de hoja grande, verbecina, amargoso, laurel de cera, entre otros.
«Hoy estamos en el Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes adelantando la sexta mesa de expertos. Durante la jornada se presentó la propuesta de monitoreo para el seguimiento durante los primeros 36 meses de los procesos de restauración ecológica en las áreas afectadas por incendios y se recibieron por parte de los asistentes aportes en cuanto a variables a monitorear, frecuencia de medición y metodologías de emplear», aseguró Natalia Ramírez, líder de la Subdirección de Ecosistemas y Ruralidad de la Secretaría Distrital de Ambiente.
Esta iniciativa contó con la participación de la comunidad y diversas instituciones, entre las que se destacan la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y entidades del distrito como la Empresa de Aguas de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Bomberos de Bogotá, la Unidad Administrativa Especial y el Jardín Botánico.
En la próxima mesa de expertos, se realizará un intercambio de experiencias con la CAR para fortalecer las estrategias de restauración. Además, se definirán los lineamientos para la recuperación de 1.300 hectáreas en los cerros orientales. Su recuperación es fundamental para garantizar la calidad del aire, regular el clima y proteger los recursos hídricos de este importante territorio de vida.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com