El debate de la JAL de Suba a los hechos ocurridos en el humedal Tibabuyes
Aunque el debate al que hace referencia Valaguela.com se realizó la semana pasada, allí se expusieron argumentos sobre el Humedal Tibabuyes que la opinión pública debe conocer.
En la defensa que hizo el edil Saúl Cortés de la permanencia allí de los jóvenes que lo defendieron hasta el momento del operativo de recuperación, se conoció que incluso en debate realizado en la JAL se pidieron al Acueducto, los soportes de los permisos ambientales pero nunca llegaron aunque también se pidieron a la Secretaría de Ambiente.
También se recordó que en anterior oportunidad la JAL también realizó allí una sesión abierta en el sentido que esa Corporación si ha prestado atención a esa problemática.
Mesa de diálogo.
Dentro de las acciones que se realizaron para intervenir en el asunto, se hizo una mesa de diálogo con la Empresa de Acueducto y como producto de ella se presentaron algunas modificaciones a la obra.
Destacó Saúl Cortes, que en dicho humedal hay cuatro contratos que suman 75 mil millones de pesos, cifra que es casi igual al presupuesto de la localidad durante un año y producto de esa contratación se han vertido 25 mil toneladas de concreto a esta reserva natural, por lo que se considera que es una mega obra que no tiene nada de ambiental fiel al modelo Peñalosa.
Sobre la Alcaldesa.
En el debate que tuvo una participación de los ediles de la Colombia Humana, Saúl Cortés y Lina Vela, el edil Cortés recordó la indignación de Claudia López cuando era candidata y la posibilidad que tuvo de intervenir la obra cuando no se habían iniciado los contratos que hoy avanzan en un 75 por ciento.
Criticó la afirmación de la Alcaldesa quien dijo, “No importa si las obras son buenas o no, las obras se deben terminar por que son la responsabilidad con la ciudadanía”.
Al respecto el edil dijo: “No señora la responsabilidad con la ciudadanía es el cambio climático y le estamos echado concreto a lo que nos queda; a la administración le interesa terminar esos contratos por encima de los llamados que se hacen en el mundo a conservar los recursos naturales”.
Recompensa.
Saúl Cortés afirmó que “lo que le vendió la administración a la gente fue un bus quemado, no lo que sucedió y sucede en el humedal y eso es lo que queda en la gente”.
Sobre la recompensa que ofrecieron la administración distrital y la Policía de 20 millones, afirmó que él podría cobrarla porque sabe, como lo sabe la comunidad que quien incendió el bus fue un agente del Esmad.
Finalmente criticó el protocolo de recuperación del espacio público que lo que hizo en realidad fue llenar el Humedal de gases.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com