EPS SURA acaba de dar una rueda de prensa en la que anunció su retiro voluntario y puede dejar en jaque al sistema de salud
Este martes ha marcado un nuevo rovolcón en el panorama de la salud en Colombia, con el anuncio de EPS Sura, una de las entidades más grandes del país, de solicitar su salida progresiva del sistema de salud. Con una afiliación que supera los 5 millones 547 mil usuarios, la decisión de Sura EPS plantea interrogantes sobre el futuro de la atención médica en el país.
EPS Sura tiene hoy 5 millones 547 mil afiliados, la mayoría en el régimen contributivo (4,6 millones). “Hemos buscado caminos para mantener un rol en el sistema. Hemos conversado con actores. Sin embargo, el tiempo se agotó y se deben tomar medidas para evitar un mayor… pic.twitter.com/Z5lP2tv9NR
— VALAGUELA.COM► (@valaaguelaquesi) May 28, 2024
El pedido de desmonte gradual fue oficializado ante la Superintendencia de Salud, quien deberá pronunciarse al respecto en los próximos 65 días hábiles. Esta solicitud conlleva una transición organizada y planificada de los afiliados, asegurando la entrega completa de información clínica y garantizando la continuidad del tratamiento según las necesidades de salud de las personas.
La presidenta de Suramericana, Juana Francisca Llano, explicó que esta decisión surge como respuesta a una desfinanciación histórica que enfrenta el sistema de salud. A pesar de los esfuerzos por mantener un rol en el sistema y explorar alternativas, la compañía considera necesario tomar medidas para evitar un mayor deterioro.
«Hemos buscado caminos para mantener un rol en el sistema. Hemos conversado con actores. Sin embargo, el tiempo se agotó y se deben tomar medidas para evitar un mayor deterioro», expresó Llano durante una rueda de prensa.
El programa de desmonte progresivo permitirá una salida ordenada y diligente del sistema de salud. Aunque esta decisión marca un nuevo capítulo en la historia de la atención médica en Colombia, desde EPS Sura se asegura una transición coordinada que garantice la continuidad de los tratamientos y la atención habitual a los pacientes.
Ana María Vesga, cabeza de Acemi, la asociación que reúne a las EPS del régimen contributivo, señaló que esta medida era previsible, destacando que, a pesar de su eficiencia y buena administración, EPS Sura no ha logrado corregir los desequilibrios financieros generados por la pandemia de COVID-19.
La solicitud de salida progresiva de EPS Sura plantea desafíos significativos para el sistema de salud colombiano, enfatizando la necesidad de reformas estructurales que aseguren su sostenibilidad a largo plazo.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com