Hecho en Bogotá activa su agenda de ferias para abril y potencia el emprendimiento local
Durante este mes de abril, Bogotá se llena de creatividad, color y talento local gracias a la reactivación de la agenda de ferias del programa Hecho en Bogotá, una estrategia impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico que busca visibilizar y fortalecer los emprendimientos locales de la ciudad. Con la participación de más de 130 negocios, el programa se lleva a cabo en diversos espacios de alta afluencia como centros comerciales, parques emblemáticos y hasta el Aeropuerto Internacional El Dorado, ofreciendo a los bogotanos y visitantes una amplia oferta de productos y experiencias.
Hecho en Bogotá continúa apostando por el talento local como motor de desarrollo económico, tal como destacó Juliana Toral, subdirectora de Intermediación Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico: «Cada feria es una vitrina de oportunidades donde los emprendedores no solo venden, sino que conectan con la ciudad y con nuevos públicos que valoran lo que está hecho con propósito y calidad».
La agenda de abril incluye una variada programación que fusiona economía, cultura y memoria, permitiendo el acceso a productos como alimentos empacados, chocolates, moda, joyería, artículos para mascotas, papelería creativa y experiencias gastronómicas con enfoques culturales e infantiles.
Iniciativas destacadas:
- Feria ‘Paraíso Sello Local’ en El Dorado: El 2 de abril arrancó la programación en el Aeropuerto Internacional El Dorado, donde cinco emprendimientos están exponiendo sus productos ante miles de viajeros nacionales e internacionales. Esta muestra se renovará cada dos meses, brindando una vitrina rotativa para los emprendedores bogotanos.
- Centro Comercial Paseo San Rafael: Del 3 al 13 de abril, este centro comercial del norte de Bogotá alberga una feria dividida en dos etapas, con la participación de 16 emprendimientos locales. Este espacio es clave para que los emprendedores interactúen con nuevos públicos y promocionen sus marcas.
- ‘Huellas de Resiliencia’ en el Parque Bicentenario: El 9 de abril se llevará a cabo una feria conmemorativa del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Este evento reunirá a 20 emprendimientos liderados por personas víctimas del conflicto armado, quienes a través de sus productos cuentan historias de resistencia y esperanza.
- Feria en Plaza Imperial: El 12 y 13 de abril, la feria Hecho en Bogotá llegará al Parque Plaza Imperial, en el occidente de la ciudad, con 30 emprendimientos que reflejan la riqueza del talento local de Suba y zonas aledañas.
- ‘Donde el mar y el río se encuentran con nuestras raíces’ en el Parque Nacional: El 26 y 27 de abril, esta feria mostrará la diversidad cultural de los pueblos y comunidades étnicas de Bogotá, con la participación de 40 negocios que celebran la identidad cultural como un valor distintivo del emprendimiento local.
- Día de la Niñez en el Parque Simón Bolívar: El 27 de abril, Hecho en Bogotá se une a la celebración del Día de la Niñez, con una muestra de 20 emprendimientos dirigidos a productos y servicios para niños y sus familias, complementada con actividades recreativas y culturales.
Con esta variada oferta de eventos, Hecho en Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, promoviendo espacios de encuentro entre emprendedores y ciudadanía, y fomentando una cultura de compra responsable y consciente.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]