ColombiaLocal

Indígenas Nasa denuncian ataques de Incauca y Asocaña

Puedes compartir

Mediante un comunicado por parte del proceso de Liberación de la Madre Tierra en el Norte del Cauca, en Colombia, pueblo indígena Nasa, nos ha hecho llegar las denuncias e información de los ataques que recibe esta población por luchar contra el capitalismo salvaje.

Y es que su lucha es por la defensa de la naturaleza, la comida y por desarticular al monstruo capitalista que compite por la explotación de caña para la fabricación de agrocombustibles y azúcar.

Este es el comunicado por parte del pueblo indígena Nasa:

Hermanas, hermanos. Somos el proceso de Liberación de la Madre Tierra en el Norte del Cauca, en Colombia, pueblo ndígena nasa. Les escribimos para tejer juntas y juntos así sea desde la distancia, desde otros territorios. Porque nuestra lucha es por un planeta donde quepan todos los seres.

Hace cinco años las tierras que estamos liberando eran inmensos cañaduzales, hasta que decidimos entrar a liberarlas del monocultivo cortando la caña. En más de 4000 hectáreas de tierra el monstruo capitalista ya no saca una gota de jugo de caña para su destructiva industria de azúcar y agrocombustibles.

Ahora en estas tierras sembramos alimentos, plantas medicinales, rescatamos ojos de agua, ya crecen las plantas silvestres y vuelve la vida también de animales.

Desde enero del 2020, han aumentado los ataques, los intentos del eje del mal por desarticular el proceso de Liberación de la Madre Tierra. Cuando hablamos del eje del mal, nos referimos a Incauca, Asocaña (que agrupa todos los ingenios azucareros de la región) y el estado colombiano. Han reforzado la militarización en los territorios, ofrecen recompensas por asesinar liberadores, ejército y policía han disparado contra la comunidad hiriendo compañeros, envenenaron 16 vacas, nos han destruido huertas y cercos de alambre donde pastoreamos las vacas, han aumentado los ataques judiciales, ¿no era que andaban en cuarentena? Además llenan de odio a la opinión pública contra nuestro proceso, envenenan a pueblos contra pueblos, tuercen la información en favor de los ricos, se alían con paramilitares, desestabilizan y persiguen procesos alternativos, coordinan grandes subsidios con dineros públicos para intereses privados.

Pase lo que pase continuaremos liberando la Madre Tierra y compartiendo los frutos de las tierras que hemos ocupado desde hace cinco años.

Liberamos la Tierra del capitalismo, nos liberamos nosotros mismos, para volver al tiempo en el que simplemente gozamos la vida comiendo, bebiendo, danzando, tejiendo, ofrendando al ritmo de Uma Kiwe (Madre Tierra).

Luchar por la tierra no es un problema ni un deber solamente de los indígenas, sino un mandato ancestral de todos los pueblos, de todos los hombres y mujeres que defienden la vida. Porque solo en la lucha para poner en libertad a nuestra madre recuperamos la dignidad, alcanzamos la justicia y la equidad, y caminamos la palabra que defiende la vida.

Desde este rincón sagrado del planeta, como pueblos ancestrales arraigados en estas tierras del Cauca, hacemos lo que nos corresponde: luchamos por la tierra y por la vida y en ese camino, la recuperamos, transformamos el derecho de propiedad para que sea colectivo y convocamos las conciencias a caminar palabras de libertad.

Si nuestra lucha te hace seña, si te acaricia el corazón, te invitamos a que tejer juntos, juntas. Es sencillo: que tu lucha se haga más fuerte; nosotros haremos lo mismo. Si cada rincón del planeta es una lucha fuerte, el monstruo cae.

Luchamos por un planeta donde quepan todos los seres. Una forma concreta es que estamos en la disposición de hacer un reporte semanal en audio o en escrito a través de este medio. Seguimos en pie de lucha. Fin del comunicado

Sin embargo y pese a las denuncias presentadas por el Pueblo Nasa, informan que se han seguido presentando los ataques y la lucha por la liberación de la madre tierra.

El eje del mal no descansa. Incauca, Asocaña y el estado colombiano dejan ver que lo peor está por venir en su cruzada contra la liberación de la Madre Tierra.

Una nota de Caracol Radio es suficiente para entender el asunto. Hace pocos días, el 6 de mayo, la Ministra del Interior de Colombia, Alicia Arango, en la Comisión Séptima del Senado, manifestó: “no sabemos qué es lo que estamos haciendo mal para que esto no funcione”, acerca de la situación del Cauca.

En otras palabras, se trata de que el Cauca es un problema para el estado colombiano, hay desorden, asesinatos, violencia. Según éso, en el resto del país las cosas van de maravilla. Entonces hay que poner orden. La Ministra anuncia “fuerza pública y recompensas”. Pacificar el Cauca.

Más adelante, en el mismo escenario, se lanza contra la liberación de la Madre Tierra. “Tenemos que hacer algo con la agencia de tierras y mirar cómo se resuelve esta situación que se está saliendo de madre”. Caracol Radio agrega que así “dijo la Ministra del Interior al advertir que el gobierno debe garantizar la protección al sector privado, para sostener el empleo y el desarrollo de la región.”

La frase no pasa desapercibida, significa sencillamente que gobierno y poderosos se reunieron y llegaron a acuerdos para “garantizar la protección del sector privado”. El acuerdo del eje del mal: Incauca, Asocaña, el estado colombiano en pleno (a veces es el gobierno, pero en general es todo el estado, el monstruo). Se lee muy claro que viene una nueva tanda de ataques contra la liberación de Uma Kiwe. Estamos en alerta máxima.

Admirable el acelere del gobierno cuando se trata de defender los derechos del sector privado (debería decirse solo “los derechos” porque siempre son los del sector privado, el derecho capitalista). Ya hemos dicho en nuestro comunicado anterior que el plan viene andando cuando militariza Canaima, finca en proceso de liberación, cuando la ANT emite una directiva en la que reiteran que no se compra ni un metro de tierra pretendida por vías de hecho, cuando judicializan liberadores, cuando nos acusan de asesinato y secuestro.

Además, anda armando un conflicto interétnico en el norte del Cauca y disimulando buenas voluntades al enviar funcionarios de ingenios a intentar promover acuerdos con la liberación (sabiendo que la ANT no soltará un peso para compra de tierras).

Como Proceso de liberación de la Madre Tierra seguimos con atención estos pasos del eje del mal y continuamos liberando. Activamos una campaña internacional que sigue estos acontecimientos. Los ojos del mundo siguen nuestra lucha y observan el accionar del eje del mal.

Ver El prontuario del eje del mal: https://youtu.be/fUwEkAwbwuA
Escuchar Nuestra lucha contra el eje del mal en español
Escuchar Nuestra lucha contra el eje del mal en inglés
Escuchar Nuestra lucha contra el eje del mal en francés

Para cerrar, les contamos que ayer 16 de mayo la liberación de la Madre Tierra tomó posesión de la finca Huasanó. Allí construimos cambuches y sembramos comida. Mientras entramos en fincas para liberarlas, el monstruo ejerce el poder, nos ataca y desaloja familias en Siloé, La Paz, Altos de la Estancia…

Con estas familias bien adentro del corazón, les decimos: luchamos por un planeta donde quepan todos los seres. Pronto nos veremos en la ciudad.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat