LAS “TOALLITAS A LA CANECA” SE TOMAN A KENNEDY
La jornada hace parte de la iniciativa “Somos agua que cuida la vida #LasToallitasalaCaneca”, estrategia pedagógica para que estos elementos no se sigan depositando en los sanitarios y así evitar que afecten la infraestructura del alcantarillado.
Al menos 450 familias de la localidad de Kennedy recibieron, directamente de la gerente del Acueducto de Bogotá, Cristina Arango y de funcionarios de la Entidad, canecas para depositar toallitas húmedas como parte del compromiso conjunto de promover la protección de los cuerpos de agua a través de la pedagogía y la educación al consumidor.
Los funcionarios de Acueducto de Bogotá llegaron desde muy temprano hasta las viviendas y establecimientos comerciales de Kennedy y sorprendieron a los residentes del barrio Mandalay con la entrega de una caneca para el depósito de basuras y de una rejilla para instalar en los lavaplatos que impide que restos de comida ingresen a los ductos del alcantarillado.
La iniciativa Somos agua que cuida la vida #LasToallitasalaCaneca” cuenta con el apoyo de los empresarios representados por la Cámara de Cosméticos y Aseo de la ANDI, quienes han expresado su compromiso en informar permanentemente entre sus consumidores la campaña y el correcto uso de los elementos de aseo.
En la localidad de Kennedy se han presentado en el último año 1.540 taponamientos de las redes de alcantarillado; obstrucciones que en su mayoría obedecen a elementos sanitarios usados como toallas, pañales y preservativos y sobrantes de comidas y cáscaras de alimentos.
Según cálculos de la EAAB, cerca del 50 por ciento de los residuos arrojados al alcantarillado en la ciudad y que llegan a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Salitre corresponden a material higiénico que debería ir la caneca de la basura y no al sanitario.
Al año, el Acueducto de Bogotá retira cerca de 160 mil toneladas de desechos de diferentes cuerpos de agua y de las redes de alcantarillado en un esfuerzo por evitar taponamientos en el drenaje y afectaciones al sistema hídrico de la ciudad.
El Acueducto de Bogotá dentro de su propósito principal de “Somos agua” adelanta actualmente varias iniciativas que buscan una transformación cultural colectiva frente al manejo de las basuras, el cuidado de la infraestructura y la protección de ríos y humedales de la ciudad.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]