Ley de víctimas: Fortalecimiento a emprendimientos femeninos con enfoque diferencial y de género
La iniciativa gubernamental Conpes 4031 aprobada el pasado 11 de junio, busca fortalecer la implementación de la Política de Atención y Reparación a Víctimas, con enfoque diferencial y de género, donde se agrupa y visibiliza 50 acciones -específicas y generales-, establecidas por diferentes entidades nacionales para la atención y reparación de mujeres víctimas del conflicto en Colombia.
Dentro del conjunto de acciones están el apoyo al emprendimiento con fortalecimiento de negocio; financiación para la entrega de líneas de crédito especiales; afiliación de mujeres víctimas de violencia sexual al Sistema General de Seguridad Social en Salud; servicios de rehabilitación psicosocial; inscripción de mujeres a nombre propio y/o como cónyuges en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF), entre otras medidas de prevención, protección, atención, asistencia, reparación y participación.
Así mismo, en el documento se materializa la atención a las problemáticas que enfrentan las mujeres en el marco del conflicto, en una oferta específica de las entidades nacionales que responde a los riesgos de género y a las vulnerabilidades a las que se exponen. Cabe resaltar que el enfoque de mujer y género se ha incorporado de manera progresiva en los diferentes procesos que se implementan en la prevención, protección, atención, asistencia y reparación integral para las víctimas durante los 10 años de vigencia de la Ley de Víctimas.
La Ley 2078 del 8 de enero de 2021, sancionada por parte del Presidente Iván Duque -que prorroga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras hasta el año 2031- tiene como propósito la no regresividad en los derechos adquiridos por las víctimas, compromiso ratificado a través de la aprobación de este Conpes, el cual contiene las principales acciones y metas de las entidades nacionales en la política pública de atención y reparación a víctimas para los próximos 10 años.
La inclusión del enfoque diferencial y de género se mantendrá como un principio fundamental de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, a través de acciones concretas en los diferentes planes, programas y proyectos con el fin de avanzar en la garantía de los derechos, de una manera diferenciada, a los Sujetos de Especial Protección en las medidas de atención, asistencia y reparación integral.
Fuente: Prensa Vicepresidencia de Colombia
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com