ColombiaElecciones 2023Noticias

Los medios de comunicación podrán cubrir sin restricciones las Elecciones Territoriales 2023

Puedes compartir

Gobierno Nacional emite Circular aclaratoria del Decreto 1702, con las garantías democráticos para llevar a cabo una jornada electoral segura.

El Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), emitieron la Circular Externa, la cual fue construida en conjunto con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Un documento donde se específica que los medios de comunicación podrán cubrir las elecciones sin restricciones, contrastando con fuentes oficiales, la situación de orden público en el país.

El texto de cuatro páginas en el marco de la jornada electoral del próximo domingo 29 de octubre y dando alcance al Decreto 1702 de 2023, busca precisar las dudas de algunos periodistas sobre la redacción de tres artículos: 4, 7 y 13, los cuales no tienen, en su esencia, un carácter violatorio de los derechos de los medios de comunicación.

Por otro lado, la circular emitida hace un llamado a las alcaldías y gobernaciones de aquellos territorios en los que se encuentren ubicadas las Emisoras de Paz, de promover mensajes pedagógicos y/o campañas reconociendo la libertad de prensa contenida en la Constitución colombiana.

También se requirió difundir y promocionar rutas de respuesta rápida para la prevención y la protección de los derechos de los y las periodistas, con enfoque de derechos humanos, diferencial y con la participación de la sociedad civil.

Circular aclaratoria del Decreto 1702

El documento busca precisar las dudas de algunos periodistas sobre la redacción de tres artículos: 4, 7 y 13.

Respecto del artículo 4, se precisa que, en el primer inciso, la expresión: “fines político- electorales” hace referencia a la propaganda electoral definida en el artículo 35 de la Ley 1475 de 2011. Así mismo, se precisa que únicamente se refiere a las comunicaciones públicas con fines proselitistas durante el día de elecciones.

En cuanto al primer inciso del artículo 7, se precisa que las personas que ejercen el periodismo podrán acudir libremente a los puestos de votación con los dispositivos necesarios para realizar su trabajo incluyendo, cámaras, celulares y/o grabadoras de audio, respetando en todo momento el secreto del voto y sin interferir en el ejercicio al que tienen derecho los ciudadanos.

Respecto al artículo 13 del Decreto en mención, el día de las elecciones los medios de comunicación podrán cubrir sin restricciones, contrastando con fuentes oficiales, la situación de orden público en el país. Para este caso en el desarrollo libre de la prensa y de los medios de información, las autoridades nacionales y territoriales deben propender en que el debate público se maneje con respeto y tolerancia en el marco de los principios constitucionales alusivos a la libertad de expresión.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat