Nueve valientes de la Comisión VII del Senado han decidido respaldar la radicación de una ponencia para archivar la iniciativa de reforma a la salud
Nueve de los 14 congresistas de la Comisión VII del Senado han tomado una decisión valiente al respaldar la radicación de una ponencia para archivar la polémica iniciativa de reforma a la salud. Este martes, anunciaron su rechazo a una propuesta que, según argumentan, no responde a las necesidades del pueblo colombiano y que solo beneficiaría a unos pocos.
Desde diferentes partidos políticos, incluyendo el Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Colombia Justa Libres y la ASI, se ha manifestado un rechazo unánime hacia esta reforma. Líderes como Nadia Blel, Alfredo Marín, Alirio Barrera, Honorio Henríquez, Norma Hurtado, Miguel Ángel Pinto, Lorena Ríos y Berenice Bedoya han demostrado su compromiso con la salud pública al apoyar la ponencia de archivo.
La senadora Blel destacó en una entrevista con EL TIEMPO la importancia de escuchar a la ciudadanía y de defender los intereses del pueblo frente a la agenda del Gobierno. Su postura refleja la voz de millones de colombianos que han expresado su preocupación por una reforma que, en su estado actual, no garantiza una mejora en el sistema de salud del país.
La falta de consenso y la ausencia de beneficios claros para la población son razones contundentes para que la Comisión VII del Senado haya decidido no acompañar esta iniciativa. Ahora, se espera que el Congreso actúe en línea con el sentir popular y archive definitivamente una propuesta que no cumple con las expectativas del pueblo.
Si bien aún no se ha fijado una fecha para el debate final, el hecho de que nueve de los 14 senadores estén en contra de la reforma sugiere un fuerte rechazo en el ámbito legislativo. Además, la movilización ciudadana se hizo sentir, con marchas para protestar por una medida que consideran perjudicial.
El Gobierno, por su parte, ha afirmado que buscará revertir esta situación, pero es necesario recordar que la voluntad del pueblo debe ser prioridad en cualquier decisión legislativa. Esperamos que el Congreso mantenga su autonomía y defienda los intereses de quienes más lo necesitan, archivando esta reforma a la salud.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com