ColombiaNoticias

Rodolfo Hernández desmiente que vaya a aumentar la jornada laboral en Colombia si llega a la presidencia

Puedes compartir

El candidato presidencial Rodolfo Hernández se pronunció luego de la polémica que se ha generado por cuenta de una afirmación que hizo en una reciente transmisión en vivo en la que señaló que su propósito es trabajar 10 horas diarias junto a su fórmula vicepresidencial Marelen Castillo. Es claro que en el video en vivo hablo fue de sus horarios de trabajo no del horario laboral de los Colombianos.

El aspirante aclaró que su propósito no es aumentar la jornada laboral de ocho horas que actualmente tienen todos los trabajadores, como algunos sectores lo han mencionado.

Según Hernández, la medida de empezar a laborar desde muy temprano hasta máximo las 5:00 de la tarde, solo se aplicará para la figura del presidente y vicepresidenta.

“Colombianos, todo lo que yo digo lo cambian. Los que vamos a trabajar desde las 4:00 de la mañana hasta las 6:00 o 7:00 de la noche soy yo y la vicepresidenta, el otro personal sigue su jornada normal”, sostuvo.

“De por Dios, no utilicen todo en contra creyendo que con eso van a ganar, se equivocan”, fue el mensaje que le envió a sus contradictores políticos.

Para aclarar las confusiones derivadas de sus propias declaraciones, el exalcalde de Bucaramanga subió un video a su cuenta de Twitter, en el que explica claramente que su propuesta, en efecto, es para cumplirla él y su vicepresidenta. “De llegar a la Presidencia de la República, para que los 4 años calendario de la gestión, se conviertan en 6″, dijo.

“Es decir, nos pagan cuatro años y convertimos ese tiempo, trabajando con esa intensidad, entre 5 y ½ y 6 años. Van a ver, desde el primer momento, la transformación, el impacto que va a recibir toda esta burocracia que no quiere cambiar; no se quiere ir”, añadió Hernández.

Para alcanzar esta meta, el Ingeniero también propuso tener solo media hora de almuerzo, ya que, para él y las necesidades de su trabajo, es tiempo suficiente para alimentarse y descansar. “Más de media hora ya tocaría que comiera todos los días bocachico lleno de espinas, para que gastara más tiempo, o con vino tinto, eso por ahí los sábados o los domingos, nos tomamos una copa de vino, pero vamos a trabajar por Colombia de 6 de la mañana a 4-5 de la tarde”, dijo.

Acusado de machista

Otro de los temas o condiciones por la que más se le ha criticado al candidato a la Presidencia es sobre su presunto machismo y misoginia, polémica causada a raíz de un video que se hizo viral donde el ingeniero tiene una postura frente la mujer en cuanto a las labores directivas o de gobierno.

Varios de los contradictores de su campaña, antes de cumplirse la jornada de primera vuelta presidencial, usaron esas declaraciones, donde el ingeniero dice que las mujeres no deben trabajar y que deben estar en el hogar, para dañar su imagen. En este sentido, Hernández tuvo un nuevo mensaje para todas aquellas que se pusieron sentir ofendidas con estas declaraciones.

“Les quiero decir: no paren bolas, miren lo que hice en la Alcaldía de Bucaramanga. De tres cargos directivos, dos eran mujeres. Eso es contundente, es un hecho real. Las mujeres son más trabajadoras, más concentradas, tienen más reservas morales, más de todo, eficientes y eficaces. Eso es lo que digo. Lo que pasa es que estos politiqueros quieren desprestigiarme con cosas que las sacan de contexto”, dijo el candidato sobre a las mujeres y sobre esa situación puntual.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat