Sin solución continúan Comerciantes de Rafael Uribe Uribe por el cierre de sus establecimientos
Con masiva asistencia este miércoles 15 de agosto por parte de los comerciantes de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe, y con la presencia de tres concejales de Bogotá, funcionarios de Fenalco, Personería local, alcalde encargado, comandante de policía y ediles de la localidad 18, se llevo a cabo el debate para escuchar las problemáticas de los comerciantes citados por los ediles Roberto Esquivel y Jaime Cardona; la sesión que se mantuvo hasta la 1:30 PM estuvo presidida por Christian González presidente de la comisión de Gobierno.
Los empresarios y comerciantes del sector se encuentran ya cansados de los comparendos y cierres de sus establecimientos de comercio, ya que en los operativos de la policía que son frecuentes en sus UPZ se les obliga a cerrar sus negocios por no cumplir supuestamente con la normatividad vigente, un documento que autoriza el estudio de suelo para el desarrollo de su actividad comercial, sin embargo todo obedece a que a la fecha no se ha presentado el Plan de ordenamiento territorial, que habilite el comercio en el sector.
Por estas razones los comerciantes se ven continuamente perjudicados por las multas, y sellamiento de sus establecimientos hasta por 90 días, y algunos han sido obligados a cerrar antes de la hora autorizada; también los comerciantes argumentaron tener miedo de las autoridades de policía ya que apenas ven a algún tipo de uniformados o funcionarios distritales bajan sus rejas por temor a una multa o al sellamiento de sus comercios.
Afectaciones económicas, perdida de clientes y derecho al trabajo es lo que exigen los comerciantes del sector, así como pausar los sellamientos a establecimientos que no pueden cumplir con dicho estudio de suelo, hasta tanto continuen las mesas de dialogo y concertación.
Los motivos de las inconformidades de los emprendedores del sector obedecen a la presentación de un documento con autorización del uso de suelo para llevar a cabo su actividad mercantil, documento que no se debería exigir hasta tanto no sea presentado el POT (Plan de ordenamiento Territorial), por tal motivo los comerciantes han solicitado mantener mesas de concertación para mitigar esta persecución a la que se enfrentan a diario por parte de la policía, y solicitan ademas reducir la frecuencia de los operativos policiales hasta tanto no se lleven las mesas de concertación a otros niveles distritales que les permita tener una solucion de fondo a su problematica.
En el recinto hicieron sus aportes los concejales, Maria Clara Name, Alvaro Acevedo y German Garcia, quienes escucharon y plantearon que este problema no solo afecta a la localidad 18 de Rafael Uribe Uribe, sino que toda la capital se encuentra a la espera de la presentacion por parte de uno de los compromisos de campaña de la alcaldia mayor, la presentación del POT.
En entrevista con la hermosa concejal Maria Clara Name manifesto a VALAGUELA.COM , que han pedido a la administración distrital es que se presente lo más pronto el plan de ordenamiento territorial, y que se esta oraganizando una mesa de trabajo para que se haga un pacto entre los comerciantes y la administración para que mientras se presenta el POT no tengamos más sellamientos a los comerciantes.
El Concejal amigo de la Localidad Alvaro Acevedo también se pronuncio al respecto de la problemática que viven los comerciantes del sector, en medio de su intervención propuso que la personera distrital forme parte de la mesa de trabajo de concertacion y concialiacion y propone también, que en medio de un punto de dialogo se de un margen de espera hasta tanto entre el POT a ser estudiado, y que ademas este panorama no solo se ve en la localidad 18 sino en todo Bogotá
Sin embargo dadas las consideraciones por parte de los diferentes concejales y ediles de la localidad a dar en medio de una concertación un compas de espera el pronunciamiento del alcalde local encargado es hacer cumplir las normas y continuar con los operativos aqui el audio completo de la intervención del alcalde encargado de la localidad.
Paso seguido de la respuesta del Alcalde Encargado Juan Sebastian Rivera tomo los micrófonos el Coronel Óscar Barón, quien aseguro también que de acuerdo con las declaraciones del alcalde local encargado mantendrán los operativos y sus correctivos conforme a la normatividad vigente. Abajo el vídeo con las declaraciones de Óscar Barón Comandante de la localidad
Respuesta del Coronel Óscar Barón frente al dialogo con comerciantes de la localidad 18 quienes enfrentan una grave problemática por el cierre de sus establecimientos y solicitaron a la Administración @rafaeluribeu pausar operativos hasta tanto no se presente el POT en Bogotá pic.twitter.com/EYT3PcqTTx
— ►VALAGUELA.COM (@valaaguelaquesi) 16 de agosto de 2018
Pese a que los comerciantes en forma de dialogo asistieron al claustro de la administración local para ser atendidos, escuchados, y llevarse consigo una solución intermedia que mitigara sus problemas, estos salieron sin soluciones, y el escenario es el mismo, que los operativos continúan de acuerdo con la normatividad vigente.
La agenda para esta mesa de concentración quedo de la siguiente manera:
- Reunión de alto nivel en la secretaria distrital de Planeacion Cl 26 con Kr 30 el día viernes 17 de agosto 10 AM piso 8.
- Una segunda reunión el 22 de agosto en la alcaldía local
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com