EmprendimientoInteres

Seis claves para convertir tus ideas en verdaderos emprendimientos

Puedes compartir

Hay un refrán que reza que del dicho al hecho, hay un largo trecho. Pues en el emprendimiento calza perfecto, porque a todo el mundo se le ocurren buenas ideas, pero no todo el mundo está dispuesto a esforzarse hasta materializarlas.

Luego de reunir varias aristas importantes como el capital, la conformación de un equipo, el entendimiento de las regulaciones, el análisis de la cadena de valor del negocio y la definición de un plan que te permita cuantificar inversiones y costos, te recomendamos no omitir ninguno de estos pasos:

1. Pregúntate y pregunta a otros si funcionaría

Una vez plasmada la idea en papel, debes iniciar un proceso que cuestione si el proyecto realmente alimentaría una necesidad del mercado, y si es rentable. Recuerda que no todos pensamos lo mismo.

2. Estudia tu economía y tus finanzas

Identifica cuánto te costaría obtener la rentabilidad del proyecto, cuánto ingresarías por eso. Un análisis financiero es vital para determinar las necesidades respecto a la inversión de capital, y el tiempo que esperarías para recuperar dicho dinero.

3. Define estrategias

Esto no es más que trazar el futuro del negocio. Piensa cómo lograrás un desempeño óptimo que garantice la rentabilidad, cómo competirás de manera exitosa, cómo dejar satisfechos a tus clientes y cómo posicionar tu emprendimiento. En pocas palabras, define un plan de acción.

4. Implementa planes

Busca herramientas que te ayuden a cristalizar tu negocio. Encuentra una imagen, estudia a tus potenciales inversores y tantea posibles socios o proveedores. Esto te permitirá dibujar un mapa que te oriente de cara al futuro, para llegar al objetivo definido y asegurar la perdurabilidad del proyecto mediante un plan de negocio realista.

5. Aprovecha las oportunidades

La motivación suele ser clave a la hora de desarrollar la capacidad de hacer que las ideas en bruto sean viables. Para emprender, no necesariamente hay que inventar algo totalmente nuevo. Se puede lanzar un producto que complemente otro ya existente, por ejemplo, o conquistar un nicho del mercado con atender una necesidad en un rubro que no ha sido explotado del todo. Lo importante es aprovechar la oportunidades, no dejarlas pasar.

6. Nunca dejes de evaluar

Las personas exitosas están siempre en constante movimiento, cambiando y ejecutando nuevos emprendimientos. Todo proyecto trae consigo un riesgo de fracaso, y en ese caso el verdadero emprendedor no desmaya, sino que analiza, procesa y toma fuerza para encarar lo ocurrido. Es importante saber cuándo cerrar un proyecto. Si tu negocio pasó de ser una oportunidad a un problema, es mejor que te retires a tiempo y pienses en otra idea. Crear y poner en marcha cualquier plan implica repensar constantemente si estás en el camino correcto.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat