17 armas de fuego se extraviaron de la Cámara de Representantes
La información sobre la desaparición sistemática del armamento de seguridad del Congreso de la República esta bajo la lupa de Carolina Carrillo Saltarén, Directora Administrativa de la Cámara de Representantes. Una situación irregular que se remite al año 2007, pero que ha pasado de agache y de no haber sido expuesta por la actual Dirección Administrativa, la entidad habría tenido que pagar una millonaria multa.
Carolina Carrillo Saltarén, Directora Administrativa de la Cámara de Representantes, sigue poniendo la casa en orden tras su llegada al cargo. ¿Qué se hicieron las armas de la Cámara de Representantes?
El antecedente sobre la desaparición se remite al año 2007, periodo donde comenzaron a desaparecer, sistemáticamente, cerca de 17 armas pertenecientes, entonces, a la Cámara de Representantes. El tema, había ido pasando de agache año tras año y, de no haber sido asumido de manera responsable por la actual Dirección Administrativa, la entidad habría tenido que pagar una millonaria multa.
Tras el rastro de la historia
La información es así: Hasta hace 5 años, la Cámara de Representantes era la encargada de adquirir y dotar de armas al esquema de seguridad de cada representante a la Cámara (En la actualidad, la Unidad Nacional de Protección, UNP, tiene la tarea de compra y asignación de armas para los esquemas de protección), razón por la cual año tras año, la entidad compraba estos elementos. En algún punto de los procesos administrativos, las armas comenzaron a perderse, y el asunto a quedar sin ningún doliente.
“Todo un despropósito, tratándose de armas de fuego a cargos de una entidad pública, ¿dónde fueron a parar esas armas?, ¿por qué desde hace 10 años la Cámara venía heredando semejante problema sin que nadie hiciera nada?”, reveló Carolina Carrillo Saltarén, Directora Administrativa de la Cámara de Representantes.
Con el compromiso de “poner la casa en orden”, la Directora Administrativa de la Cámara le solicitó a Rodolfo Alfonso Cetinal, Jefe de Servicios de la corporación resolver de una vez por todas el tema de las armas perdidas, esto es realizar las labores administrativas encaminadas a tal fin.
De acuerdo a lo expresado por la funcionaria, este es uno de esos lunares que encontró y debía resolver en el menor tiempo posible. «Si bien encontrar armas de fuego pérdidas desde hace más de 10 años resultaba imposible, sí hicimos un trabajo riguroso para darlas de baja, para evitar que la entidad tuviera que pagar una multa millonaria», enfatizó Carrillo.
Estas sanciones están establecidas en la Directiva Permanente del Ministerio de Defensa Nacional No. 09-8 de abril de 2009 control de multas y decreto 2731 de 30 de diciembre de 2014. , o incluso por tener que responder legalmente por armas de fuego que ya no estaban bajo el poder de la entidad.
La Directora Administrativa de la Cámara de Representantes anunció que como ocurrió con este tema, está adelantando un trabajo minucioso para encontrar y resolver los “lunares heredados” de la Cámara de Representante y que seguirá trabajando con toda intensidad en la lucha contra la corrupción y a favor de la transparencia.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com