«Papa Francisco está en el país de los narcos»: críticas a José Manuel Vidal por decirlo
El periodista español que trabaja para ‘El Mundo’ de España, José Manuel Vidal, desató la polémica en Colombia y el mundo al decir que el Papa Francisco está en el ‘País de los narcos”, en una columna que no ha sido vista con buenos ojos.
Así titula su texto en tan prestigioso medio, y añade que Francisco es “el santo de los pobres y azote de la inequidad capitalista”, y añade que Colombia tiene otros ídolos, fueras del catolicismo, y entre ellos Pablo Escobar, el narcotraficante asesinado a principios de la década de los 90, y al que citó con referencia a la visita del Sumo Pontífice a Medellín.
“Pero el pueblo, el pueblo llano y sencillo, también tiene otros santos, que no pertenecen al imaginario católico. Por ejemplo, las estrellas del fútbol, del cine, de la televisión y de la crónica rosa. O incluso, santos del otro lado, del reino de la oscuridad, como Pablo Escobar, el narcotraficante de Medellín, adorado por la gente, recordado y añorado. Los ‘santos lugares’ donde vivió son un parque temático y su vida es carne de película. La última, ‘Loving Pablo’, la cinta de León de Aranoa, con Javier Bardem y Penélope Cruz”, dice el texto.
Añade que el Santos Padre, “en la política, seguirá sembrando la semilla de la reconciliación en la patria del ‘uribismo’ y de los que, siguiendo al ex presidente, apostaron por los paramilitares como ‘mal menor’ frente a las guerrillas. De hecho, aquí nacieron las temibles Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), los grupos paramilitares de extrema derecha que sembraron dolor y muerte. «Dios perdona en mí», proclama el Papa en este feudo”.
Más adelante, señala que la Iglesia Colombiana es distinta y totalmente opuesta a la ‘prístina’ que se ve en otros lados del mundo, “Con una rama que, por defender a los humildes, fue hasta el extremo de servirse de la violencia. Ésa fue la postura de los curas guerrilleros colombianos: Domingo Laín, Camilo Torres y Manuel Pérez”.
Finaliza su texto diciendo que Francisco en Medellín ha hecho que la capital antioqueña vuelva por “sus fueros eclesiales y recupera su memoria. Francisco descongela la Asamblea de Medellín que vuelve a florecer en su primavera”.
Tal vez, el mismo título del texto es lo que ha desatado múltiples polémicas en las redes sociales, que ya critican al periodista: (para leer la columna de Vidal haga CLIC AQUÍ):
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com