BogotaColombia

En Semana Santa saldrán del país más de 520 mil viajeros

Puedes compartir

Los principales destinos de los colombianos en el exterior son Estados Unidos, Panamá, México, Ecuador y España.

En esta Semana Mayor, unos 520.000 viajeros se movilizarán por los 42 Puestos de Control Migratorio de Colombia. Migración Colombia aseguro en un comunicado que en ese periodo se espera la entrada y salida de 520.000 viajeros, un 16 % más que la misma temporada del año anterior.

Para atender la demanda, las autoridades pondrán en marcha un operativo orientado a prestar un óptimo servicio en los puestos de control durante la Semana Santa que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 2 de abril.

De la labor harán parte 600 oficiales de Migración, entre los que están grafólogos, documentólogos, dactiloscopistas y miembros de la policía judicial, quienes facilitarán los procesos migratorios en todos los puntos de control aéreo, terrestre, marítimo y fluvial.

«Hemos venido trabajando en mejorar nuestros tiempos de atención, logrando que las personas duren máximo 45 minutos haciendo fila en nuestras áreas y menos de 40 segundos en nuestros filtros», explicó el director de Migración Colombia, Christian Krüger, citado en un comunicado de su despacho.

Los mayores aumentos de viajeros se evidenciarán en el aeropuerto de Rionegro, que sirve a Medellín, por donde se esperan que se muevan más de 55.000 pasajeros; el Puente Internacional de Rumichaca, en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador, donde el movimiento migratorio alcanzará cerca de 44.000 registros, un 66 % más con respecto al año anterior.

El Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, considerado el puesto migratorio más dinámico en la movilidad de viajeros en Colombia, espera la entrada y salida de 295.000 viajeros, con un promedio diario superior a los 26.000 registros.

Los principales destinos de los colombianos en el exterior en Semana Santa son Estados Unidos, Panamá, México, Ecuador y España. 

El incremento en la temporada de Semana Santa será del 16% respecto a la misma temporada de 2017. Se reforzarán los principales Puestos de Control Migratorio con un 30% más de Oficiales de Migración. La temporada inicia el viernes 23 de marzo y se extenderá hasta el lunes 2 de abril 2018.

El viernes 23 y domingo 25 de marzo, se registrará el mayor número de salidas del territorio nacional con más de 27 mil movimientos migratorios.

El domingo 01 y lunes 02 de abril, serán los días pico en materia de entradas al territorio nacional con un promedio de cerca de 30 mil registros.

Durante esta temporada, el Puesto de Control Migratorio con mayor movimiento será el ubicado en el Aeropuerto Internacional El Dorado con más de 295 mil registros.

El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, registrará un total de más de 55 mil flujos migratorios en esta temporada, un 16% más que en 2017.

Por el Puesto de Control Migratorio Terrestre del Puente Internacional de Rumichaca, en Nariño, entrarán y saldrán del país cerca de 44 mil viajeros. Un 62% más que en la temporada de 2017.

En Cartagena, en el Aeropuerto Rafael Núñez, el incremento será cercano el 32%, con más de 28 mil movimientos migratorios.

En el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, que presta sus servicios a la ciudad de Cali, se calcula el paso de más de 25 mil viajeros. Un 6,5% más que la temporada anterior.

Los principales destinos de los colombianos en el exterior son Estados Unidos, Panamá, México, Ecuador y España.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat