Bogota

El cobro por parqueo en vía pública es inviable técnica y jurídicamente.

Puedes compartir

La concejal Xinia Navarro se pronunció en contra del proyecto de acuerdo por el cual se establece el cobro de la contribución por el servicio de garajes o zonas de estacionamiento de uso público, al considerar que es inviable tanto técnica como jurídicamente. “No pueden ser los ciudadanos de a pie quienes  asuman el pago del hueco financiero del SITP”, expresó Xinia Navarro

Los recursos recaudados por dicho cobro serán destinados al Sistema Integrado de Transporte, SITP, el cual tiene un hueco financiero que supera los $600 mil millones, producto de la diferencia existente entre la trifa técnica y la tarifa del usuario, a pesar de las contantes alzas en la tarifa durante la actual Administración, el transporte en Transmilenio aumentó 27.7% al pasar de $1.800 a $2.300; mientras que el SITP aumentó el 40%al pasar de $1.500 a $2.100.

Desde el punto de vista jurídico, el cobro de una contribución por parqueo en vía pública es una medida avalada por la Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país” siempre y cuando sea para estimular el uso del transporte público, pero para la concejal Xinia Navarro, el cobro por parqueo en vía pública es una medida que está lejos de cumplir con dicho objetivo, pues el constante aumento del descontento de los usuarios del sistema de transporte público por las  inclemencias del mismo es la principal razón del incremento del carro particular y de la motocicleta en la ciudad.

“La ineficiencia del SITP sólo se subsanará cuando se renegocien los contratos con los operadores y se cambie la estructura económica y financiera del sistema. No es atacando el bolsillo de los bogotanos”, precisó la vicepresidenta del Concejo. Y es que cada día Transmilenio recibe $7.000 millones, aproximadamente, de los cuales el 95% queda en manos de los operadores.

Por tanto la medida no cumple los requisitos jurídicos y financieramente es inviable.

“La ineficiencia del SITP sólo se subsanará cuando se renegocien los contratos con los operadores y se cambie la estructura económica y financiera del sistema. No es atacando el bolsillo de los bogotanos”: Xinia Navarro.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Deja una respuesta

WhatsApp chat