Desde el martes iniciará la negociación del salario mínimo para 2019
Sin excusas ni pretextos: ya todo está dispuesto para que este martes 11 de diciembre las partes involucradas den inicio a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, en la que se definirá el monto del salario mínimo para 2019 en el país.
El Gobierno, tal y como lo anunció la ministra de Trabajo, Alicia Arango, solo presentará su propuesta hasta que los trabajadores hagan la de ellos. Los empresarios parecen apuntar a mostrar una propuesta unificada por debajo del 10%, mientras que la Central Unitaria de Trabajadores, CUT y la Confederación General del Trabajo, CGT, así como la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC y las Confederaciones de Pensionados, se mantienen en el 10%.
Las centrales obreras, por su parte, expondrán que el aumento del monto deberá ser del 12%, mientras que desde Acopi insisten en que darán una cifra “bastante interesante” solo hasta este martes. De esta manera, la bola ya parece estar del lado del Gobierno.
«Nosotros no tenemos fecha para dar a conocer esta cifra, porque en una negociación no podemos ser tan rígidos, porque puede ser mucho más rápido de lo que uno cree y hay veces que se puede demorar más, pero se supone que el martes las centrales presentarán su propuesta, su plan y van a dar la cifra, igualmente los empresarios», dijo Arango
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com