«De la Custodia de Badillo en tiempos de Pandemia y del grave descontrol económico, social y fiscal»
«Reflexiones Macondianas»
Pensando en los orígenes recientes del fuego y las llamas que, han caracterizado este voraz incendio económico, social y fiscal que, lleva 16 días azotando al país; encuentro como su natural atizador al inequitativo, regresivo, e inconstitucional proyecto de reforma tributaria que presentó el anterior Ministro de Hacienda al Congreso de la República el 15 de Abril/21.
Sin embargo, también encuentro como sustento de fondo del agitado escenario nacional, la irracionalidad de muchos de aquellos que, hoy representan al pueblo Colombiano, en las ramas legislativa, ejecutiva, y en los organismos de Control como la Procuraduría, Contraloría, la registraduría del Estado civil y en la gran mayoría de gobernaciones y Alcaldías que, no han estado a la altura del desempeño que requiere el país, en las actuales circunstancias de pandemia y de alteración del orden público.
En consonancia con lo anterior, hay que eliminar el hedonismo de llegar al Estado a servirse y no a servir; a entender que, hay que actuar con entereza, humildad y racionalidad en el sentido de cumplir con con los principios del Estado social de Derecho, de la hacienda pública y de la justicia y equidad tributaria.
Así las cosas, es necesario que se lleve a cabo un diálogo con negociación, como lo llaman ahora; bajo la ėgida de ceñirlo a la realidad fiscal del país. Es decir, se requiere racionalidad de parte y parte, pues la Hacienda, el erario, la difícil situación de la Economía y la pandemia, requieren más que nunca de un verdadero compromiso y solidaridad nacional; no bajo principios inversos, sino desde la perspectiva y el afianzamiento de la efectividad y transparencia de lo público que, tanto se requiere en épocas en que la sociedad civil, perdió toda credibilidad en las personas que hacen parte de la administración del Estado, en todos sus órdenes, por sus opacos resultados, y lo irrefrenable de la galopante corrupción en los distintos niveles de lo público en Colombia.
Sea el momento de referirme en esta reflexión, al título de este artículo; en cuanto a lo absurdo y paradójico que me ha parecido imaginarme que, un apabullante atropello al erario como lo fue el despilfarro de $14 billones en REFICAR, ahora se adorne en el ministerio público, como una equivocación de buena Fé. Que pena, los Hurtos honrados, solo se ven en el escenario musical del maestro Rafael Escalona en su tema la «Custodia de Badillo», que se refiere a que un ratero honrado se la robó. Con gran respeto por mis instituciones; más bien lo que está requierendo el pueblo Colombiano entre muchas de sus inconformidades, es que sobre los responsables de estas atrocidades fiscales, recaiga todo el peso de la ley y la sanción social respectiva; y no que se queden los que roban una gallina en la cárcel y los que atentan contra el patrimonio nacional por $14 billones, solo se les observe como actuando de buena Fe.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com