BogotaColombiaNoticiasOpinion

Colombia Justa Libres a favor de la Injusticia

Puedes compartir

Este lunes en medio de una nueva moción de censura contra un ministro de defensa, le toco el turno a Diego Molano, quien desde hace tres meses esta a cargo de esta importante cartera y quien ha cumplido las ordenes de usar la fuerza disponible contra su propio pueblo.

La violación de los derechos Humanos en Colombia están a la carta y son visibles al orden del día, no solo en Colombia sino a nivel mundial, que ha visto como con toda la capacidad disponible, se ha intentado deslegitimar y detener la protesta social en el país que ya lleva más de 22 días en paro nacional como respuesta a las malas practicas del gobierno, donde la gota que lleno la copa de los colombianos fue la reforma tributaria propuesta por el presidente Ivan Duque en medio de la pandemia generada por el COVID-19.

La plenaria contó con la participación de familiares de víctimas de represión por parte de agentes del ESMAD.

En el orden del día propuesto para el debate de moción de censura se llevo a cabo la votación por parte de los congresistas para permitir el uso de la palabra a las victimas que ha dejado esta brutal contienda entre la fuerza publica y la ciudadanía que hoy reclama sus derechos y que contabiliza más de 51 personas fallecidas. Sin embargo el partido cristiano Colombia Justa Libres a través del congresista Edgar E. Palacio, voto a favor del NO permitir el uso de la palabra a los familiares de las victimas que ha dejado este paro nacional desde el 28 de abril.

Por fortuna con 71 votos a favor fue aprobado que las victimas lograran tener voz en medio del citado debate.

También en su cuenta de Twitter el senador Jhon Milton Rodríguez se pronunció argumentando que «Una moción de censura no soluciona los problemas de orden público ni de fondo» también pide que los bloqueos sean levantados de manera inmediata.

Si bien la moción de censura es refleja un claro mensaje al gobierno que el congreso rechaza los claros abusos de la fuerza y de la violación de los derechos humanos. Esto permite intuir la posición del partido que parece no estar de lado del pueblo y a favor de los intereses como partido de gobierno.

En el Congreso de Colombia avanza la moción de censura al ministro de Defensa, Diego Molano, tras los casos de represión perpetrados por agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) contra manifestantes que se mantienen desplegados en las calles desde el pasado 28 de abril.

Estos Senadores votaron negativo, para no escuchar a las víctimas de la fuerza pública: 1.Miguel Barreto 2.Ernesto Macías 3.Nicolas Araujo 4.Amanda Rodríguez 5.Carlos Mejia 6.Carlos Motoa 7.María del Rosario 8.Mila Romero 9.Edgar E palacio Mizrachi 10. Juan Gomez

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat