ColombiaInteresLocalNoticias

Más de 1.500 desplazados por enfrentamientos armados en Arauca

Puedes compartir

Según laOficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), 428 familias integradas por alrededor de 1.531 personas, han tenido que huir desplazadas en varios minucipios de Arauca, por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y las disidencias de las extintas Farc

La ola de violencia se vuelve a encender tras la disputa de los grupos armados por el control del territorio fronterizo con Venezuela, con un saldo de 24 muertos en los municipios de Arauquita, Tame, Saravena y Fortul, acontecidos el 2 de enero.

Estas acciones violentas han impactado a la población civil, ocasionado, el desplazamiento de 428 Familias, el asesinato de Miguel Carrillo, gestor en la Casa de la cultura de Arauquita y la detonación de un carro bomba en Saravena, dirigido contra el edificio de organizaciones sociales, causándole la muerte a Simón Delgado Ruiz, vigilante de la sede del ICA, heridas a más de veinte personas y afectaciones a cerca de 100 establecimientos, durante la madrugada del pasado jueves.

Población se moviliza y alza la voz

Los ciudadanos marcharon en Arauca para rechazar la ola de violencia que desde los primeros días del 2022, se registra en el departamento de la región Orinoquía y que el pasado jueves los estremeció con la explosión de un carro bomba, el cual fue instalado en el casco urbano de Saravena y que dejó una persona muerta y 20 personas heridas.

El sentir del población civil y su clamor es para exigir respeto por la vida a las partes enfrentadas y el cese de las acciones violentas. Igualmente, exigen a las autoridades municipal, departamental y Nacional, medidas urgentes para enfrentar la crisis social que azota al territorio.

Arauca requiere que se aborden las causas estructurales que siguen desangrando un territorio con conflictos por tratar, medidas de prevención y protección a los liderazgos políticos y comunitarios, planes humanitarios, todo un conjunto de acciones para proteger comunidades, organizaciones, personas.

El dialogo y la concertación son piezas claves para resorver parte de la grave situación en el departamento, no reforzando la presencia militar y policial, en una región donde hay mayor presencia de la fuerza pública por kilómetro cuadrado.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Diego Molano, decretó toque de queda en los municipios de Arauca (capital del departamento) desde las 10:00 p.m de la noche hasta las 5:00 a.m. En los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita desde las 9:00 p.m hasta las 4:00 a.m.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat