Emprendimiento

Canales y herramientas digitales deben ser prioridad para el crecimiento de los empresarios

Puedes compartir

En Colombia fue anunciado el próximo Día sin IVA para el 11 de marzo. La fecha tiene como objetivo reactivar la economía y generar empleo. En este sentido, muchos emprendedores se frotan las manos para preparar sus productos y así incrementar sus ventas, en un contexto donde los clientes quieren elegir lo que más se acomode a sus necesidades y tomar decisiones ya sea en canales físicos como digitales.

En este orden de ideas, con la llegada de la pandemia y los confinamientos en Colombia, las personas se vieron obligadas a volcarse al mundo online para adquirir muchos de los diferentes bienes y servicios que disfrutaban de manera presencial.

Esto evidencia que los canales y herramientas digitales deben ser prioridad para el crecimiento de los empresarios. Por tal motivo, la plataforma Jelpit.commostró alguna iniciativas que potencien el posicionamiento y la difusión de las pymes.

El marketing tiene como objetivo promocionar un producto o servicio y así direccionar al cliente a una compra exitosa para satisfacer sus necesidades.

Paola Suárez, Vicepresidente Comercial y de Negocio de la plataforma, dijo que “en 2021, Jelpit.com prestó más de 26.000 servicios satisfactoriamente a las empresas a nivel nacional y llevó a cabo 320 campañas de marketing digital”. Cabe señalar que, el 80% de los clientes asesorados por la marca pertenecieron a los sectores de: producción, servicios y telecomunicaciones.

Pero, ¿cuáles son las principales herramientas de un buen marketing digital?, se preguntarán muchos empresarios. Las básicas son cuatro y cada una tiene sus particularidades: redes sociales, SEO y SEM, e-mail marketing y content Marketing.

A continuación, se describen las principales características de cada una:

  • Redes Sociales

Antes de dar a conocer una marca, el empresario debe comprender e interpretar los intereses de su público objetivo. Una vez que define esto se deben plantear cuatro etapas:

-Crear cuentas de la pyme en redes sociales que se adapten al contenido por compartir.

-Brindar información y darse a conocer.

-Escuchar activamente a los clientes a través de sus comentarios y acciones.

-Definir indicadores como ser: aumento en el número de seguidores, ser referentes del sector, ser reconocidos, aumentar ventas (leads), incrementar los visitantes únicos en la página web, entre otros.

– SEO y SEM

La primera tiene que ver con acciones orgánicas y la segunda con pauta. Es una manera de optimizar la página web para que los usuarios puedan encontrar a la marca entre la competencia. SEO significa Search Engine Optimization u Optimización para motores de búsqueda y es una estrategia compuesta de acciones específicas para un sitio de Internet con el fin de obtener una mejor posición en los resultados relevantes no pagados (orgánicos). “En el servicio que Jelpit.com ofrece en marketing digital gestionamos la pauta a través de Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads. En estas plataformas se crean anuncios que permiten aumentar la exposición de la marca en el mundo online”, señaló Suárez.

  • Content Marketing

Es la estrategia de contenidos de una marca o empresa, que se puede difundir a través de un blog, redes sociales, plataformas audiovisuales, ebooks o webinars. Se centra en la creación y publicación de contenido relevante, de valor, enfocado en las necesidades, expectativas y aspiraciones de su público. El objetivo es atraer a los usuarios de una forma más orgánica, poco intrusiva con información que logra resolver problemas o enseñar. 

  • E-mail marketing

Es un canal de distribución con el que se busca principalmente promocionar productos y servicios, y generar demanda. Permite llegar a los clientes en cada una de las fases por la que pasa: necesidad, conocimiento y adquisición del producto.

Según Paola Suarez, el propósito es apoyar el crecimiento de las empresas,  con diferentes servicios que les facilite la vida, así como seguir contribuyendo a la generación de empleo en el país y superar  las metas  propuestas.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat