La red pública hospitalaria esta bajo la lupa
La Secretaria de Salud de Bogotá adelantó una jornada de verificación en cinco hospitales de distrito. El objetivo del recorrido institucional fue el de verificar la adecuada prestación de los servicios asistenciales en salud que reciben los capitalinos.
El Secretario Distrital de Salud, Luis Gonzalo Morales Sánchez, realizó un recorrido por las instalaciones de las Unidades de Servicios de Salud –USS- Occidente de Kennedy, Santa Clara, San Juan de Dios, El Tunal y Meissen, con el propósito de verificar la adecuada prestación de los servicios asistenciales en salud de la red pública del Distrito.
En la USS Occidente de Kennedy, el Secretario Morales inspeccionó las obras de ampliación de los servicios de urgencias, donde se pondrá a disposición de los usuarios 83 nuevas camas, consultorios para servicios especializados, una nueva unidad renal, zonas de espera y parqueaderos, mejorando así la calidad del servicio y disminuyendo la congestión hospitalaria.
El funcionario distrital también realizó en la USS Occidente de Kennedy, un recorrido por las obras de la torre de urgencias, abandonadas desde hace 7 años por el llamado “carrusel” de la contratación y que se reactivaron en beneficio de 2.300.000 habitantes de las localidades de Fontibón, Puente Aranda, Bosa y Kennedy.
En la USS Santa Clara, se inspeccionó prioritariamente el área de urgencias, donde se evidenció una significativa disminución del hacinamiento, gracias a la apertura del pabellón San Camilo, el cual cuenta con 25 nuevas camillas que se suman a las 67 ya existentes en dicha área. Con el nuevo pabellón se entrega al servicio de sus usuarios unas instalaciones mucho más cómodas y suficientes, para la atención de todas sus patologías.
En el Complejo Hospitalario San Juan de Dios, donde la Secretaría de Salud realizó una inversión de 8 mil millones de pesos, se hizo un recorrido por las instalaciones del Centro de Atención Prioritaria en Salud –CAPS- Santa Clara, que opera en el complejo y que atiende cerca de 14 mil personas al mes.
En las USS El Tunal y Meissen, el secretario de salud verificó el adecuado cumplimiento de la operación de los servicios prestados por las entidades, para garantizar a sus usuarios la prestación de servicios con calidad, en beneficio de los más necesitados.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com