Colombia se moviliza en defensa de las reformas sociales y la Consulta Popular
Este 18 de marzo, Colombia será escenario de una movilización nacional, un martes declarado como Día Cívico, con el objetivo de defender las reformas sociales propuestas por el gobierno y promover una consulta popular.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, informó que la convocatoria abarca los 32 departamentos del país, con especial énfasis en las principales ciudades, donde se espera una amplia participación ciudadana. «Vamos a defender las reformas e iniciar el camino a la Consulta Popular. Ya están los puntos de concentración en todo el país», afirmó el funcionario.
En Bogotá, los ediles de Suba, Lina María Vela y Saúl Córtes, del Pacto Histórico, manifestaron su apoyo a la movilización. Córtes destacó que este es «un día para defender las reformas laboral y de salud», mientras que Vela enfatizó la importancia de «defender las iniciativas por las cuales fue elegido el gobierno del cambio».
En rueda de prensa adelantada hace pocos minutos, Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) , informó «Todos muy interesados en que participemos en esta movilización y esto es una respuesta realmente a la pretensión que hay en el Congreso de la República de frenar las reformas sociales». Arias Giraldo también expresó su respaldo a la consulta popular y destacó que la movilización será un «día de la democracia».
La movilización busca generar un ambiente político favorable para la aprobación de las reformas propuestas por el gobierno de Petro. Se espera que la movilización sea masiva y pacífica, y que contribuya a fortalecer el debate público sobre las reformas sociales en Colombia.
Puntos de concentración en Bogotá
Martes 18 de marzo
• 8:00 a. m. | Marcha: ¡Las reformas se aprueban en la calle!
Desde el Hospital San Juan de Dios hasta la Plaza de Bolívar.
• 8:00 a. m. | Movilización por la defensa del territorio, la identidad y nuestros derechos
Convocada por Bogotate Nasa SA’T’WE’SX. Desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar.
• 8:00 a. m. | ¡Nos movilizamos en apoyo a las reformas!
Convocada por el sector universitario. Desde la Universidad Pedagógica Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
• 9:00 a. m. | Marcha: Vamos a la calle en rechazo al hundimiento de la reforma laboral
Convocada por la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad. Desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
• 9:00 a. m. | Marcha: El pueblo es quien decide
Convocada por el Pacto Histórico. Desde la calle 45 con carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
• 9:00 a. m. | Marcha: Sí a las reformas sociales – Movilización masiva
Convocada por SENTI PENSAP, ACEU y el Movimiento Esapista de Bienestar Estudiantil. Desde la estación de TransMilenio Calle 45 hasta la Plaza de Bolívar.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]