Reforma tributaria frenaría el emprendimiento en el país
Con el nuevo estatuto tributario, los colombianos tienen incertidumbre sobre el comportamiento de la economía nacional.
Aunque una encuesta realizada por Adecco reveló que el 77 % de los trabajadores colombianos estarían dispuestos a crear su propia empresa como una opción para dejar su trabajo actual, los cambios que llegaron con la reforma tributaria pusieron a dudar a muchos.
Según un estudio realizado por esta firma de recursos humanos, el 58 % de los colombianos duda a la hora de crear empresa en este 2017.
Esto significó una disminución de 19 puntos porcentuales frente al 2016, cuando el 77 % manifestó que sí estaría dispuesto a iniciar su propio emprendimiento.
“Con la entrada en vigencia de la reforma tributaria, los colombianos tienen muchas expectativas con relación a lo que será el comportamiento de la economía en el país; además, el hecho que 7 de cada 10 colombianos esté pensando en cambiar de trabajo es un fenómeno que ocurre normalmente a inicios de año, cuando las personas buscan nuevos y mejores retos para su vida laboral”, señaló Alejandro de las Casas, Finance & Accounting Manager de Adecco Professional.
Por su parte, en otro estudio realizado por la firma en mención, se evidenció que tres de cada cinco entrevistados renunciarían a su trabajo actual, porque no perciben que haya oportunidades de crecimiento, y el 31 %, porque no han tenido un aumento salarial.
Otros resultados
Los cambios que llegaron con la reforma tributaria impactarán fuertemente el bolsillo de los colombianos, quienes ahora deberán asumir un IVA de 19 %, es decir, tres puntos porcentuales más alto que el que regía el año pasado. Es por esto que, según la muestra de Adecco, 7 de cada 10 trabajadores colombianos piensa solicitar un aumento salarial durante este año. Este mismo número de personas también está considerando cambiar de trabajo durante el primer trimestre de 2017.
De otro lado, el 73 % de los consultados considera que durante 2017 el desempleo en el país aumentará.
A pesar de esta situación laboral que vislumbran, tres de cada cuatro entrevistados pronostica quedarse trabajando en Colombia y no ve como alternativa buscar trabajo en el extranjero.
Finalmente, el 65 % de los trabajadores colombianos espera que dentro de los beneficios adicionales al salario que brindan sus empleadores, se incluya apoyo económico para estudiar; el 57 %, beneficios en salud extensivos a la familia; mientras que el 38 % espera un incremento de su tiempo libre.
Fuente: vanguardia.com

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]