Bogota

III Foro Ambiental de la Ruta Verde Vive Colombia TV

Puedes compartir

El principal factor que contribuye de manera determinante en la problemática ambiental es la falta de conciencia de las personas. El consumo intenso de esta generación ha provocado la destrucción de los recursos naturales, la contaminación y el desequilibro en nuestro entorno. Para generar un cambio positivo se realizó el III Foro Ambiental de la Ruta Verde Vive Colombia TV.

foroambiental

El evento logro establecer una alianza con diversas fundaciones ambientales y entidades encargadas de la regulación ambiental de Colombia, con el fin de generar conciencia de las acciones que están originando la destrucción de nuestro medio ambiente. Entre los invitados se contó con la presencia de Néstor Franco, Director de la Corporación Autónoma Regional (CAR) quien expuso el trabajo que esta entidad ha venido realizado y en especial el proyecto que los ocupa actualmente ‘La recuperación del Río Bogotá’. El funcionario resalto la importancia de recuperar esta fuente hídrica del distrito.

El encuentro de la Ruta Verde Vive Colombia TV, logro tener dentro de sus expositores a la Fundación Red de Arboles, quienes durante el año anterior lograron sembrar 11.000 árboles y tienen proyectado superar esta cifra durante este 2.016. Con esta iniciativa se lograría mejor la calidad del aire y contribuir en la recuperación de los recursos naturales.

Durante el evento se logró destacar las buenas acciones que diversas entidades vienen gestionando para tratar de salvar y proteger la tierra, que con el paso del tiempo ha sido golpeada de manera contundente.

Adrián Gómez, Director de la ruta verde Vive Colombia TV y organizador del III Foro Ambiental, destacó el interés de aportar su granito de arena para recuperar los ecosistemas y recursos naturales. Por tal razón se llevo a cabo este encuentro para promover acciones que contribuyan en la conservación y protección de la biodiversidad.

 “Todos con pequeñas acciones logremos grandes cambios. Podemos contribuir apagando la luz, cerrando la llave, no botando la basura en la calle o reciclando. Hay 1000 formas de ayudar y de contribuir al medio ambiente. Nosotros estamos muy preocupados por la situación que vive tanto Colombia como el resto del mundo”, concluyo Gómez.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat