‘Me la juego por la Zona Rosa’
La iniciativa establecida entre la Administración Distrital, residentes y comerciantes del norte de Bogotá hace parte el plan integral de recuperación de este sector turístico y comercial. Un pacto firmado para mejorar la seguridad, movilidad y el trabajo con vendedores informales, entre otros.
El pacto de ‘Me la juego por la Zona Rosa’ es la apuesta de la Alcaldía Mayor para trabajar de la mano con los residentes y comerciantes para liderar las acciones con las que se recuperará integralmente esta zona de la capital.
Con una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos, se espera que el proyecto esté listo en el segundo semestre de 2018. Con la firma del pacto, el alcalde Enrique Peñalosa, la comunidad y los comerciantes se comprometen a liderar las acciones para mejorar en aspectos como seguridad, movilidad, recuperación del espacio público, mejoramiento ambiental, subterranización de redes eléctricas y trabajo con vendedores informales del sector turístico y comercial del nororiente de Bogotá.
“En una etapa inicial y con una inversión de 25.000 millones de pesos, vamos a ampliar las aceras, mejorar los parques, instalar cámaras de seguridad y reforzar la iluminación, todo esto en equipo con esta asociación que hoy consolidamos”, informó Peñalosa.
Según el alcalde, la apuesta busca revitalizar la Zona Rosa, uno de los sitios de encuentro cultural, comercial y gastronómico preferidos por los ciudadanos y extranjeros, para que se convierta en uno de los lugares más visitados del país. Por su parte Diana Margarita Beltrán, gerente del proyecto de recuperación de la Zona Rosa, indicó que la idea es reunir a todos grupos vecinales y de comerciantes del sector para poner en marcha este proyecto. «Ya identificamos los frentes que más necesitan esta intervención: espacio público, seguridad y sostenibilidad ambiental».
De igual forma, la articulación de la estrategia de renovación urbana, entre el sector público y privado, hace parte de este convenio, para garantizar la viabilidad de cada una de las gestiones enfocadas en el desarrollo de la Zona Rosa, ubicada entre las Calles 80 y 86 y las Carreras 11 y 15.
Obras de mejoramiento
La intervención se realizará en más de 82.000 metros cuadrados, con trabajos de insonorización en los establecimientos comerciales, reorganización en la movilidad, adecuación de avisos comerciales y fortalecimiento en la seguridad.
“Vamos a tener una Zona Rosa más limpia, más ordenada y más segura, en la que los comerciantes se comprometan a cumplir con unas normas estrictas para mejorar el espacio público”, explicó el alcalde.
Entre las labores de embellecimiento se planea la subterranización de redes eléctricas y se rediseñarán las vías, aceras y antejardines, para el fortalecimiento de la economía del sector.
Por otra parte, se quiere garantizar la seguridad y la limpieza de estos espacios con la instalación de siete nuevas cámaras de vigilancia, el mantenimiento de 772 luminarias, instalación de 234 cestas para residuos y 40 contenedores de basura.
La recuperación integral también está dirigida a la vinculación de los vendedores informales al sector formal y la adecuación y el mantenimiento de los cuatro parques y zonas verdes de la zona.
El mandatario distrital indicó que otro de los objetivos que tendrá esta asociación es el de crear un grupo de vigilancia privada que opere en conjunto con la Policía Metropolitana. A su vez resaltó que esta zona es un contribuyente muy importante para la ciudad, por lo que el respaldo de la Administración y la comunidad es imprescindible en este proyecto.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com