Bogota

Bandas del Bronx utilizan ‘escudos humanos’ contra la ley

Puedes compartir

La advertencia fue hecha por el subsecretario de Seguridad, Daniel Mejía, quien reveló que, según información de inteligencia, integrantes del llamado ‘gancho mosco’ les dieron bombas molotov a los habitantes de calle para generar disturbios en la Plaza España.

La hipótesis que expone la administración distrital es la utilización de habitantes de la calle como ‘escudos’ por parte de bandas que operan en el sector del Bronx. Luego que la zona fue intervenida de manera integral, las bandas criminales que operan desde el centro de la ciudad han usado a los habitantes de la calle como ‘escudos’ humanos para atacar a la Fuerza Pública.

El ‘gancho mosco’ era una de las organizaciones criminales que controlaba el tráfico de drogas en el Bronx y que fue desmantelada tras la intervención de la Fuerza Pública, en la madrugada del sábado.

En las últimas horas, la Secretaría de Salud reportó que tres habitantes de la calle, dos mujeres y un hombre, con edades entre los 30 y 35 años, resultaron con quemaduras de gasolina en sus cuerpos. A esta hora, reciben atención médica en el Hospital Simón Bolívar.

La Administración Distrital ha reiterado que actuará con mano dura contra los criminales que se lucran del negocio del narcotráfico en este céntrico sector de Bogotá, y brindara toda la oferta social para los más vulnerables.

El alcalde Enrique Peñalosa condenó enérgicamente la situación que se presenta luego de los operativos adelantados en el área “personas en situación de vulnerabilidad estén siendo usadas por organizaciones criminales para intentar mantener su territorio”.

Desde el sábado, la fuerza disponible de la Policía está en el área y controla la situación. Al mismo tiempo, desde el primer día, la Secretaría de Integración Social, de Salud, el Idipron y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hacen presencia en la zona, protegiendo los derechos de las personas más vulnerables.
Desde el sábado, la fuerza disponible de la Policía está en el área y controla la situación. Al mismo tiempo, desde el primer día, la Secretaría de Integración Social, de Salud, el Idipron y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hacen presencia en la zona, protegiendo los derechos de las personas más vulnerables.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

Deja una respuesta

WhatsApp chat