Bogotá defiende el futuro del metro tras advertencia de EE. UU. por participación de empresas chinas en Colombia
Alcaldía reafirma respaldo financiero y compromiso con la ejecución del proyecto pese a tensiones geopolíticas
La Alcaldía de Bogotá salió al paso de las preocupaciones surgidas tras la advertencia del Gobierno de Estados Unidos sobre la participación de empresas estatales chinas en proyectos de infraestructura en Colombia. El pronunciamiento de Washington generó inquietud sobre el futuro de obras clave como el metro de Bogotá, en cuya ejecución participa un consorcio con presencia china. Sin embargo, la administración distrital aseguró que el proyecto avanza con solidez financiera y apoyo internacional.
La tensión se desató luego de que el presidente Gustavo Petro formalizara la adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por China. En respuesta, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Gobierno estadounidense anunció que se opondrá “enérgicamente” a nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades financieras internacionales a compañías chinas en el país, argumentando preocupaciones de seguridad regional.
Pese a este panorama, la Alcaldía de Bogotá, junto a la Empresa Metro, emitió un comunicado oficial este 15 de mayo en el que afirmó que el proyecto de la primera línea del metro “cuenta con todo el soporte financiero necesario para continuar ejecutándose”. Además, reiteraron que existe una “relación directa” con la Banca Multilateral, tanto en la ejecución de la Línea 1 como en el proceso licitatorio de la Línea 2.
Respaldo internacional desde Washington
Durante su reciente visita a Estados Unidos, entre el 22 y el 24 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán sostuvo reuniones con altos directivos del BID y del Banco Mundial. En dichos encuentros, según la Alcaldía, se ratificó el compromiso de estos organismos con el desarrollo del metro de Bogotá. “Esa relación estrecha nos permite contar con la participación de la Banca, con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto”, señaló el distrito.
La administración local también destacó que la supervisión por parte de los bancos multilaterales ha sido constante, lo que les permite tener “tranquilidad” respecto al respaldo financiero del proyecto.
“El compromiso de esta administración es total. Haremos todo lo que corresponda para asegurar la terminación de la Línea 1 en marzo del 2028, como está programado, y así cumplir con las expectativas y el sueño de los bogotanos”, afirmó la Alcaldía.
Advertencia de EE. UU. pone a prueba alianzas
El pronunciamiento de Estados Unidos no se limita a Colombia. Washington ha advertido que se opondrá a proyectos financiados por organismos internacionales en toda América Latina si involucran empresas controladas por el Gobierno chino, especialmente aquellas vinculadas a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
“Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, sentenció el comunicado estadounidense.
El exfuncionario Mauricio Claver-Carone, quien lideró la política hacia América Latina durante la administración Trump, advirtió que los vínculos de Colombia con China podrían poner en riesgo las exportaciones hacia Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales.
Desde Pekín, el presidente Petro respondió con un mensaje de equilibrio: “Espero que Estados Unidos nos permita seguir siendo socios de tú a tú”. En una declaración conciliadora, insistió en que los valores democráticos compartidos pueden ser la base para mantener relaciones constructivas con ambas potencias.
Una infraestructura en el centro del ajedrez geopolítico
El metro de Bogotá, uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país, se ha convertido así en una pieza clave dentro de un tablero de tensiones globales. Mientras Estados Unidos busca frenar la influencia china en la región, Colombia intenta avanzar con obras que son cruciales para su desarrollo urbano y movilidad sostenible.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]