Censo revela aumento de habitantes de calle en Bogotá
Los resultados preliminares de este censo se darán a conocer en diciembre de 2024, y los datos finales en enero de 2025, donde ya se consolida un aumento significativo en comparación con el censo realizado en 2017.
Un reciente censo realizado en la capital colombiana ha revelado un preocupante incremento en el número de habitantes de calle. Tras 15 días de intenso trabajo, 599 censistas, con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Integración Social (SDIS) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), recorrieron cada rincón de la ciudad para encuestar a 11.260 personas en situación de calle.
Según Roberto Ángulo, secretario de Integración Social, «Aumentamos el número de personas encuestadas. Pasamos de 9.538 encuestas en el censo del 2017 a 11.260. Estas 11.260 van a tener que ser verificadas. Todo parece indicar que el fenómeno aumentó, es decir, no se redujo con respecto al censo anterior. Hay cambios que suceden en la geografía de la localización de los habitantes de calle, el centro de aglomeración sigue siendo el mismo».
Si bien las localidades de Los Mártires, Santa Fe, Kennedy y Puente Aranda continúan concentrando el mayor número de habitantes de calle, se ha observado una dispersión hacia las zonas periféricas de la ciudad, como Bosa, Suba y Fontibón. «El fenómeno parece estar extendiéndose hacia las periferias», afirmó Ángulo.
Este incremento en la población en situación de calle plantea un serio desafío para la administración Distrital y las autoridades locales, quienes deberán redoblar esfuerzos para atender las necesidades de este grupo poblacional y diseñar políticas públicas más efectivas para reducir este problema social.
Durante uno de los recorridos el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán acompaño el proceso de censo Habitantes de calle 2024, aquí su intevención.
VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g
Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com