ColombiaInteresLocalNoticias

Colombia: ¿El talón de Aquiles del gobierno de Iván Duque?

Puedes compartir

Durante su mandato el Ministerio de Defensa, ha tenido tres ministros y cuatro mociones de censura, estas con el objetivo de exigir la responsabilidad política al poder ejecutivo ante las acciones ejercidas desde esta cartera ministerial.

Hoy la cita avanzó en la Cámara de Representantes donde Diego Molano, titular de la cartera de Defensa enfrentó fuertes cuestionamientos por parte de los partidos de oposición como el realizado por el abogado y político, Germán Navas Talero, quien durante su intervención expuso su rechazo ante las actuaciones manifiestas de violación de los derechos humanos y exceso de la fuerza durante las jornadas de protestas. El representante cuestionó a Molano sobre la utilización de gases lacrimógeno vencidos y le preguntó al ministro sobre cuál era el negocio con estos elementos.

Otra de las citantes de la moción de censura en la Cámara de Representantes, Juanita Goebertus señaló «El Ministro Molano debe ser censurado porque ha puesto a la Fuerza Pública a responder por un problema que es más social y económico que de seguridad. A un costo altísimo en violaciones a los DDHH, pérdida de efectividad y legitimidad, y rompimiento de la confianza ciudadana».

Por otro lado, los partidos alidos al gobierno manifestaron su apoyo en defensa de la continuidad del funcionario en su cargo, ignorando informes documentados como el entregado por Temblores ONG sobre 43 homicidios cometidos presuntamente por miembros de la Fuerza Pública entre el 28 de abril al 21 de mayo en el marco del paro. Desde diversos sectores de la sociedad civil, se cuestiona la falta de empatía de varios congresistas ante el evidente aumento desproporcionado de casos de violación de derechos humanos y falta de garantías para ejercer el derecho a la protesta pacífica en Colombia.

Diego Molano quien enfrentó dos debates en el Congreso de la República por las actuaciones de la Fuerza Pública en medio de las protestas y a sus menciones en el marco del Paro Nacional, no puede pasar sin ningún merito pues son graves las denuncias presentadas ayer en el Senado y hoy en la Cámara de Representantes donde se evidenció los excesos de la fuerza, acciones de vulneración de derechos humanos y como se reprime y criminaliza la protesta desde el gobierno Nacional.

Según lo afirmó el senador del Partido Verde, Antonio Sanguino durante el primer día de debate, «El Ministro de Defensa Diego Molano representa un peligro para la democracia, socava las fuerzas militares y violenta la protesta social. Presidente Iván Duque negocie el pliego del paro, pare la masacre y no convierta las calles de Colombia, en paredones de fusilamiento».

Sin duda, el talón de Aquiles o punto débil del gobierno de Iván Duque recae sobre el modelo de seguridad democrática implementada durante el Paro Nacional, acciones que ya pasan una cuenta de cobro con un 76% de desaprobación sobre la imagen del presidente Duque y la clase política.

La suerte del ministro Molano se define este próximo jueves, momento cuando se realice la votación en el Senado. Se anticipa que los congresistas o partidos políticos aliados al gobierno al ser mayoria respaldarán al funcionario negando la Moción de censura y asegurando su permanencia en el cargo. ¡Amenecerá y veremos!

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo [email protected]

WhatsApp chat