BogotaInteresMundoOpinion

Concesión para la construcción del Metro de Bogotá es presentado en Londres

Puedes compartir

Es el primer ‘roadshow’ liderado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), con potenciales constructores, inversionistas, financiadores, operadores y otros terceros interesados donde se recomendó seguir el modelo de una sola concesión integral.

El evento de presentación general del proyecto  y avances de las reuniones con los inversionistas, contó con la presencia del gerente del Metro, Andrés Escobar; el presidente de la Financiera para el Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle; y el equipo estructurador. Un encuentro en la capital londinense, con potenciales constructores, inversionistas, financiadores, operadores y otros terceros interesados, donde se les hará una presentación oficial del proyecto.

La primera línea del Metro tendrá 24 kilómetros, con una capacidad máxima de movilización de 72.000 pasajeros por hora, desde el patio-taller que estará situado en la localidad de Bosa, en el sur de la capital, hasta la calle 78 (incluida la cola de maniobras).

El modelo transaccional recomendado por la FDN, en su calidad de estructurador integral de la primera línea del Metro de Bogotá, es hacer una sola concesión integral.

La adjudicación incluirá la construcción de la obra civil, la incorporación del material rodante, los sistemas ferroviarios, financiación parcial y operación y mantenimiento a largo plazo, lo cual reduce los riesgos de ejecutar el proyecto mediante varios contratos.

Posturas del proyecto

El gerente del Metro, Andrés Escobar, explicó que el proceso arranca con una precalificación de interesados: “El modelo escogido garantiza que se minimicen los impactos en costos y plazos, puesto que la responsabilidad no se diluye. El consorcio que se elegirá debe estar compuesto por empresas con demostrada experiencia en proyectos similares, en diseño, construcción, integración y/o operación de sistemas férreos de transporte urbano masivo».

Por su parte Clemente Del Valle, aseguró que después de un detallado análisis de las diferentes alternativas, se concluyó que este era el mejor modelo. «No solo favorece y hace más eficiente la financiación, sino que permite una mejor coordinación de las actividades y un mayor control de los procesos».

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

Deja una respuesta

WhatsApp chat