BogotaLocalNoticiasSuba

Debate en la JAL de Suba evidenció graves falencias en la seguridad de la localidad

Puedes compartir

Un debate realizado en la Junta Administradora Local de Suba dejó al descubierto la preocupante situación en materia de seguridad que afronta la zona once de la ciudad.

Según lo que se escuchó en la deliberación dirigida por los ediles John Jaime Jiménez  y Marcela Ospina de la Comisión de Seguridad, son muchos los inconvenientes que no les permiten a los ediles hacer un seguimiento a los asuntos de seguridad.

En primer lugar, la no asistencia de las personas citadas a los debates como en este caso el hecho de que el actual comandante de Policía o encargado no pudo asistir por estar disfrutando de unos días de descanso, pero además de estar recién nombrado para cumplir esa función.

Con este precedente, el cuestionario que había enviado la Comisión de Seguridad no tuvo respuesta y ahora será necesario elaborar otro.

Intervienen los ediles.

Cada uno de estos servidores hizo una intervención que además de dar luces sobre la situación de inseguridad reflejaban las expectativas que hay en este sentido.

El edil Gustavo Rojas Pinilla llamó la atención sobre la necesidad de conocer cómo va a funcionar la localidad ahora que la ciudad fue dividida en cinco zonas para reforzar su seguridad y propuso al Presidente de la Corporación hacer una sesión conjunta con las otras localidades que entran  bajo este esquema.

También se refirió Rojas Pinilla a la necesidad de conocer si finalmente la localidad va a tener el refuerzo policial de 150 hombres como se había dicho.

A su turno, la edilesa Marcela Ospina lamentó que en una ocasión anterior en la que por medio de un derecho de petición pidió datos exactos sobre ese aspecto hubiese recibido una respuesta que no tenía justamente lo que había pedido.

En su intervención César salamanca informó que gracias a una comunicación interna entre vecinos supo que el comandante de un CAI terminaba su labor allí porque cambiaron ese personal y aseguró que sería bueno y conveniente cuáles han sido los cambios en esos sitios de atención inmediata, al tiempo que advirtió de otro asunto que deteriora la seguridad y que consiste que cuando hay invasión de espacio público nadie la controla, ni la UAESP, ni la Alcaldía Local, ni la Policía, ni el Dadep lo que evidencia que legalmente no hay control para ello considerando grave ese vacío.

Entre las intervenciones se destacó la inquietud del edil Andrés Cortés quien insistió que la JAL y por ende la comunidad sigue sin conocer cómo se han invertido 1200 millones de pesos destinados para seguridad que se iban a ejecutar con base en tres frentes de trabajo y hasta ahora no se conocen resultados.

VALAGUELA Medio de Comunicación Destacado del Año 2024, Mejor Medio de Comunicación Comunitaria del Distrito2023, Reconocimiento TOTEM 2023, Premio Distrital de Comunicación Comunitaria 2021. Los invitamos a seguir el canal de VALAGUELA en WhatsApp. Activen la campanita. https://whatsapp.com/channel/0029Va6O16c2UPBIANIkGQ2g

Visiten nuestras cuentas en X (Twitter), Instagram, Youtube, TikTok, Facebook y demás plataformas. Arriba encuentran los íconos de acceso. Correo medios.sipuedo@gmail.com

WhatsApp chat